Portada  |  14 octubre 2025

Pullaro y Scaglia participaron de la quema de más de 300 kilos de droga en el norte santafesino

El gobernador y la vice participaron del operativo de incineración en Avellaneda. Las sustancias estaban vinculadas a más de 30 causas judiciales por narcotráfico y contrabando.

Información General

Este martes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, participaron en la ciudad de Avellaneda de un acto de destrucción de droga incautada. Se incineraron 300 kilos de marihuana, 16 kilos de cocaína y más de 3.000 gruesas de cigarrillos de contrabando. Los elementos estaban vinculados a más de 30 causas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero, tramitadas ante el Juzgado Federal de Reconquista, a cargo del juez Aldo Mario Alurralde.

El procedimiento fue producto de investigaciones y operativos realizados por diferentes fuerzas de seguridad en el norte provincial. En su intervención, Pullaro destacó el contexto de violencia vinculado al narcotráfico que atraviesa el país y remarcó que, si bien los últimos episodios más resonantes ocurrieron fuera de Santa Fe, la provincia también ha vivido situaciones graves relacionadas con el crimen organizado.

"Estamos en un momento bisagra. En Argentina, durante años se impuso una mirada que consideraba a los delincuentes como víctimas, y a las fuerzas de seguridad como victimarios. Hoy necesitamos recuperar el control del territorio y avanzar en políticas firmes contra el narcotráfico", expresó el gobernador.

Resultados en Santa Fe

En esa línea, Pullaro afirmó que en sus 22 meses de gestión lograron reducir los índices de violencia en Rosario y en otras ciudades de la provincia. Según datos oficiales, los homicidios descendieron un 65 % interanual, y los delitos contra la propiedad un 70 %. "Esto demuestra que, con decisión política, se puede revertir una situación crítica", señaló.

El mandatario insistió en la necesidad de evitar retrocesos en la lucha contra el narcotráfico y sostuvo que el Estado debe ser firme en su accionar: "No podemos permitir que el crimen organizado vuelva a tener control. Si Santa Fe pudo avanzar, el país también puede".

“Hoy incineramos veneno”

Por su parte, el juez federal Aldo Alurralde destacó la importancia de la acción simbólica y operativa de destruir los estupefacientes secuestrados: "Hoy incineramos veneno. Estas sustancias producen graves daños a la salud e incluso la muerte".

Alurralde también subrayó que el impacto económico del decomiso representa un golpe directo al narcotráfico:El valor total estimado de la droga destruida ronda los 1,5 millones de dólares. Este es un dinero que no volverá al circuito ilegal”.

Coordinación interinstitucional

El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y judiciales. El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, valoró el trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado: “Este es un mensaje claro. Solo con articulación y compromiso se puede enfrentar el flagelo de las drogas”.

Entre los presentes estuvieron el ministro de Trabajo, Seguridad y Empleo, Roald Báscolo; el senador Orfilio Marcón; el diputado nacional Dionisio Scarpín; el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos; y representantes del Ministerio de Justicia y Seguridad, entre otras autoridades.

Comentarios