Portada  |  08 octubre 2025

Reactivación del Puerto: producción, turismo e integración con la ciudad

Con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, se avanza en la recuperación de las terminales de agrograneles, contenedores y pasajeros, con una visión estratégica que articula lo público y lo privado para potenciar el desarrollo regional.

Información General

El Gobierno de la provincia de Santa Fe trabaja intensamente en la reactivación de las distintas terminales del Puerto local, con el objetivo de consolidar un nodo logístico y turístico estratégico para la región. Bajo la conducción del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, el Ministerio de Desarrollo Productivo articula esfuerzos con distintos sectores para potenciar la actividad portuaria y generar empleo genuino.

Uno de los pilares de esta recuperación es la terminal de agrograneles, desde donde ya se embarcaron más de 160.000 toneladas de productos, lo que equivale a la circulación de 5.500 camiones.

“Imaginemos esa cantidad de camiones en la ruta; el puerto permite que esa carga se traslade de forma eficiente por vía fluvial”, destacó Leandro González. 

Además, se están dando pasos concretos en la reactivación de la terminal de pasajeros del Dique 1, con el regreso del Costa Litoral, la única embarcación de este tipo que opera actualmente en la provincia.

Su vuelta, fruto de un convenio entre el puerto y el sector privado, permitirá mostrar la riqueza natural de la región, conectando a vecinos y turistas con el entorno del río y las islas. “Santa Fe muchas veces le dio la espalda al río, y estamos convencidos de que debemos fortalecer ese vínculo con políticas públicas activas”, afirmó. 

En paralelo, se proyecta el desarrollo de una terminal de contenedores con una fuerte articulación con la provincia de Córdoba, con quien ya se firmó un convenio y se prevén visitas de funcionarios para avanzar en la definición del espacio que ocupará dicha provincia en el puerto santafesino.

La visión que guía esta transformación es clara: construir un puerto productivo y activo, que derrame beneficios en toda la ciudad. “El puerto debe generar trabajo, debe dar oportunidades. Ya sea con granos, contenedores o pasajeros, el objetivo es que sea un motor económico para Santa Fe”, señaló González. 

La iniciativa también fue destacada en redes sociales por la expectativa generada en torno al regreso del trayecto fluvial del Costa Litoral, cuya reactivación, aunque postergada este fin de semana, sigue despertando gran interés en la comunidad.

“Santa Fe es una ciudad de eventos y de turismo. Este tipo de propuestas jerarquizan nuestra oferta, permiten mostrar lo mejor del río y brindan otra forma de ver la ciudad, tanto para quienes la visitan como para los propios santafesinos”, concluyó. 

Comentarios