El Senado de la provincia de Santa Fe sancionó afirmativamente el proyecto de Reforma del Sistema Previsional. Lo hizo con 14 votos a favor y cuatro en contra.
Una de las claves de la sesión que tuvo lugar en la tarde del jueves fue la modificación del artículo 4, que establece la creación de una comisión técnica de control y seguimiento de la emergencia previsional.
En el proyecto original del gobierno provincial preveía la conformación de la comisión con cuatro representantes de la Cámara de Senadores, seis de la Cámara de Diputados y dos del Poder Ejecutivo.
Los cambios agregados por iniciativa de Rodrigo Borla, senador del departamento San Justo, establece que dicha comisión estará integrada por cuatro miembros de la Cámara de Senadores, seis de la Cámara de Diputados y dos del Poder Ejecutivo. Además, incorpora la participación de representantes de asociaciones gremiales del sector público.
Ahora, la discusión se centrará el día jueves de la próxima semana, donde la Cámara Baja se prestará a debatir la ley.
Cómo quedó el nuevo texto del proyecto de ley
El proyecto declara una emergencia previsional por dos años, prorrogable por otros dos, y establece un límite de 20 jubilaciones mínimas para los haberes, además de incrementar progresivamente los aportes, que pasarán del 14% actual a un rango del 15,5% al 21%, dependiendo del ingreso.
También introduce un aporte solidario para funcionarios activos y jubilados, imponiendo un 2% a quienes reciban más de tres jubilaciones mínimas (1.134.000 pesos de bolsillo).
Además, la propuesta elimina la posibilidad de compensar la edad con un mayor número de aportes y otorga al gobernador la autoridad para ajustar la edad jubilatoria si se modifica en el sistema previsional nacional.
Comentarios