Portada  |  26 mayo 2024

Revelan que el 30% de los trabajadores en Santa Fe están “en negro”

Un informe del diputado Joaquín Blanco muestra una retracción del mercado laboral en la provincia y el aumento del trabajo informal.

Información General

Según un informe presentado por el diputado Joaquín Blanco, en la provincia de Santa Fe, cerca del 30% de los trabajadores están en situación de informalidad. El relevamiento demuestra una importante suba en la cantidad de trabajadores informales y de la tasa de desempleo en la provincia, así como la caída de la oferta de trabajo y de la masa asalariada.

"Hay un profundo estancamiento en el mundo laboral en la provincia”, afirmó el legislador al respecto. Entre los datos del informe, se destaca que la población asalariada bajó casi diez puntos en los últimos 12 años.

La tasa de empleo cayó de 61,18% en 2010 a 59,4% en 2022. El aumento de la población económicamente activa en 14% durante los últimos 10 años no fue acompañada con nuevos puestos de trabajo formal, dado que la población ocupada sólo creció un 12% y la tasa de desempleo aumentó al 7,98%.

Otros datos a tener en cuenta: la población asalariada a la que no le descuentan ni aportan jubilación, en 2010 era de 30,9%, mientras que hoy pasó a ser el 32,3%, a la vez que el trabajo por cuenta propia pasó del 19,3% en 2010 al 29% en 2022.

En definitiva, uno de cada tres trabajadores se encuentra sin aportes jubilatorios ni cobertura de salud, producto del aumento de la informalidad laboral.

Comentarios