Desde este viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana rige la veda electoral en todo el país. Las restricciones se mantendrán hasta este domingo 26 a las 21, tres horas después del cierre de los comicios legislativos, en los que se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores Nacionales.
Con el inicio de la veda electoral este viernes 24 de octubre a las 8:00, quedaron suspendidas en todo el territorio nacional diversas actividades políticas, culturales y sociales, en el marco de las elecciones legislativas 2025. La prohibición se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00, tres horas después del cierre de los comicios.
Durante este período no se pueden realizar actos de campaña, difundir encuestas o proyecciones electorales, ni llevar a cabo espectáculos públicos, fiestas o reuniones masivas no vinculadas al proceso electoral. También está prohibida la apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de las mesas de votación, y los electores no podrán tomar fotografías del voto.
La legislación también restringe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado 25 de octubre hasta las 21 del domingo 26. Los bares, restaurantes y locales nocturnos deberán permanecer cerrados durante ese lapso, bajo pena de sanciones que pueden ir de multas a arrestos de hasta seis meses, según el artículo 134 del Código Electoral.
Las infracciones a la veda pueden derivar en sanciones económicas —de 10.000 a 100.000 pesos— o incluso penas de prisión en casos graves, como la venta de alcohol o el uso de símbolos partidarios en la jornada electoral. Además, los partidos que incumplan las normas pueden perder aportes estatales y subsidios por hasta cuatro años.
Con el país en clima de votación, la veda busca garantizar la transparencia, el orden y la reflexión ciudadana antes de acudir a las urnas.
Comentarios