Desde las 20 horas, en distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a escucharse cacerolas y bocinas, como parte de un “ruidazo nacional” impulsado por el personal del Hospital Garrahan. A esta medida se sumaron docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes llevaron adelante un nuevo paro en respuesta a los vetos del presidente Javier Milei sobre las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario.
La protesta, que tuvo su punto más alto al caer la noche, se dio luego de una jornada que incluyó una movilización desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. El ruido de las cacerolas expresó el rechazo a la decisión del Ejecutivo de frenar la ley que garantizaba recursos para el hospital pediátrico.
El sonido de las protestas se hizo sentir tanto en la puerta del Garrahan como en barrios como Caballito, Boedo, La Paternal, Recoleta, Balvanera, Parque Chacabuco y Villa Lugano, entre otros.
No solo participaron trabajadores de la salud y la educación, sino que también se sumaron vecinos autoconvocados, quienes manifestaron su preocupación por los recortes que afectan derechos esenciales. En muchas esquinas, las concentraciones espontáneas se extendieron por más de una hora y tuvieron amplia repercusión en las redes sociales.
MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS:
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un paro tras el veto de Milei
"A Milei lo vetamos en la calle": el Hospital Garrahan hace paro
Comentarios