Desde el gremio manifestaron que "en medio de un paro por un CONGELAMIENTO SALARIAL que inicia su noveno mes, la sociedad se entera a través del Ministerio de Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada que se autoriza un aumento del tope de cuotas".
Y además, se preguntaron,"¿Cuál es la justificación del mismo? En palabras del Director Provincial del SPEP a los medios de comunicación: “las cuotas de los colegios de gestión privada se rigen por la disposición 18 de año 2003, que permite una serie de valores acorde al aporte estatal que reciben las escuelas; pero, evidentemente, al modificarse por la suma no remunerativa ni bonificable que ha otorgado el gobierno a partir de agosto, de tres mil pesos, ha impactado en la grilla y hemos constituido una nueva: el aumento es de $ 150 en las cuotas del aporte del cien por cien, llevando la cuota a $ 2083”.
Para finalizar comunicaron que, "claramente la disposición del Director Provincial, avalada por la Ministra, atenta contra la normativa vigente y deja a contramano al Gobernador de la Provincia Omar Perotti firmante del decreto y a todo el resto del Gobierno Provincial que siempre dejó en claro que el bono era una ayuda especial no salarial".
Por último llamaron "a la reflexión a las autoridades del Ministerio De Educación y del Servicio Provincial de Enseñanza Privada ante este desatino. También invitamos a las Cámaras que nuclean a Escuelas Privadas a rechazarlo y no aplicarlo".
"Esta lógica que pretende imponer el SPEP atenta contra el financiamiento del sector (que por imperio de la Constitución Provincial y la ley 6427) debe proveer el estado haciendo recaer los costos en las familias coartando su libertad de optar. El haber sido discriminado en el pago del aporte del bono al personal autorizado poniéndolo en cabeza de los colegios (a diferencia de lo que sucede desde que hay paritarias) es un claro retroceso. Este es el inicio del ajuste en la Educación Privada que atenta contra del derecho a la libertad de enseñanza sobre el que se asienta nuestro sistema. No hay otros análisis posibles". concluyeron.
Comentarios