Portada  |  29 agosto 2025

Santa Fe avanza en su plan de forestación: más de 2.800 árboles plantados en lo que va del año

En el Día Nacional del Árbol, la Municipalidad realizó una jornada de plantación en la plaza de La Guardia. El programa ya superó la meta del año pasado y busca fortalecer la infraestructura verde en toda la ciudad con especies nativas, un censo satelital y la participación de vecinos e instituciones.

Información General

En el marco del Día Nacional del Árbol, la ciudad de Santa Fe celebró la fecha con una jornada de plantación en la plaza de La Guardia, donde se colocaron 50 ejemplares y en los próximos días se sumarán otros 30, todos de especies nativas.

El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, explicó que este trabajo forma parte del plan de forestación que impulsa la Municipalidad y que ya superó el objetivo de 2023. El año pasado logramos plantar 2.500 árboles en un año. En lo que va de este semestre ya llevamos 2.800 ejemplares, en su mayoría de alineación solicitados por vecinos que llamaron al 0800-777-5000”, detalló.

El programa “Compromiso por un árbol” busca no solo plantar, sino también involucrar a la ciudadanía en el cuidado de los ejemplares. “Tocamos el timbre al vecino, dejamos un folleto y pedimos colaboración para el riego. Los árboles salen del vivero con dos años de edad, por lo que requieren un año más de riego constante”, señaló Ferrero. Para esa tarea, la Municipalidad también trabaja con vecinales, escuelas e instituciones locales.

Además, se está llevando adelante el primer censo arbóreo de la capital provincial mediante imágenes satelitales e inteligencia artificial. Este relevamiento permitirá conocer con precisión cuántos árboles tiene la ciudad, su edad, especies y estado, y servirá para identificar los llamados “mapas de calor”, es decir, zonas con menos cobertura verde y mayor temperatura.

En paralelo, el municipio anunció que lanzará una licitación por más de 100 millones de pesos destinada a la compra de árboles, plantas ornamentales y plantines para reforzar plazas y espacios verdes en todos los barrios. “El objetivo es forestar de norte a sur y de este a oeste de la ciudad, ampliando la infraestructura verde y mejorando la calidad ambiental”, sostuvo Ferrero.

Durante la actividad, también se destacó el aporte de instituciones como la Universidad Nacional del Litoral, que donó más de 400 ejemplares en el marco de sus programas de extensión.

Finalmente, el funcionario recordó que cualquier vecino puede solicitar la colocación de un árbol frente a su vivienda comunicándose al 0800-777-5000, y que la responsabilidad de cuidado es compartida entre el municipio y la comunidad.

Comentarios