Santo Tomé vivió el domingo una jornada histórica que quedará grabada en la memoria colectiva de la ciudad.
En el marco de la décima edición del Paseo Alberdi, se rompió el récord del choripán más largo del mundo, alcanzando una medida final de 267,70 metros, superando así al anterior registro que ostentaba Chile con 265 metros.
“Somos récord mundial, somos tendencia, tanto en inteligencia artificial como en internet. Pusimos a Santo Tomé en lo máximo”, celebró Alejandro Ferreyra, miembro de la organización del evento y referente de la Feria Alberdi.
El evento, que comenzó temprano por la mañana sobre la calle Alberdi, entre Candioti y Salta, contó con la participación de carnicerías, panaderías y vecinos de toda la ciudad.
“Nos propusimos llegar a los 300 metros. No pudimos completar esa medida porque el escribano no aceptaba tramos que se hayan quebrado, pero sí logramos superar a Chile, y eso ya nos consagra como el choripán más largo del mundo”, explicó Ferreyra.
Antes de alcanzar la marca mundial, la ciudad ya había superado el récord argentino, que estaba en manos de Córdoba con 165 metros desde 2015. Pero el verdadero hito se confirmó cerca de las 18:15, cuando los organizadores celebraron la nueva marca frente a cientos de vecinos y vecinas que se acercaron al evento.
Una vez oficializado el récord, el inmenso choripán fue cortado y repartido entre los presentes, quienes disfrutaron no solo del sabor, sino también de la emoción de haber sido parte de un momento histórico para la ciudad.
El evento también contó con espectáculos en vivo y un paseo de compras, consolidando a Santo Tomé como protagonista de una hazaña tan sabrosa como memorable.
Comentarios