El Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal realizan esta semana el décimo tercer sorteo mensual de Nido, el programa de créditos hipotecarios con la tasa de interés más baja del país. En esta edición participarán 41.170 santafesinos, que compiten por 400 nuevos préstamos para construcción, adquisición o terminación de viviendas.
El sorteo se llevará a cabo en dos jornadas: este martes 12 para los departamentos La Capital y Rosario, y el miércoles 13 para los otros 17 departamentos de la provincia. Ambos se desarrollarán desde las 7 en la Lotería de Santa Fe y se podrán seguir en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno provincial, con transmisión de RTS. A las 8, las autoridades brindarán detalles a la prensa.
Inscripción abierta y requisitos
La inscripción para acceder a los créditos Nido está siempre disponible en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes no resulten favorecidos en un sorteo permanecen automáticamente en el registro para futuras instancias.
Pueden participar residentes en la provincia antes del 30 de junio de 2024, tanto grupos familiares como personas solas, con ingresos demostrables de al menos dos salarios mínimos para créditos de vivienda y un salario mínimo para terminación. Los beneficiarios no deben poseer otra propiedad y pueden ser trabajadores en relación de dependencia o autónomos.
La evaluación crediticia se realiza según criterios del Banco Central. Aquellos que no superen el filtro pueden regularizar su situación e inscribirse nuevamente.
Características de los créditos
El programa contempla cuatro líneas de financiamiento por un total de $60.000 millones para construcción, adquisición o terminación de viviendas, así como proyectos de gestión colectiva.
-
Plazos: hasta 20 años para adquisición y construcción; hasta 5 años para terminación.
-
Montos máximos: $100 millones para adquisición y construcción; $25 millones para terminación.
-
Tasa de interés: cuota en UVA + 4,2% para la demanda general, y UVA + 3% para quienes perciban haberes en el Banco Municipal.
Actualmente, el sistema Nido ofrece la cuota más baja del mercado financiero argentino.
Comentarios