La Municipalidad de Santa Fe diagramó para este fin de semana propuestas para toda la familia. Se destaca el “Festival del Botánico”, además de la puesta en escena de obras teatrales en el Mercado Progreso, las tradicionales muestras en los museos de la ciudad, ferias y paseos al aire libre.
La Agenda 2025 completa se puede consultar en el siguiente enlace: agenda.santafeciudad.gov.ar/
Mercado Progreso
Teatro en el Mercado 2025
Este viernes 5, desde las 21, en la Sala de la Historia y la Cultura del Bicentenario del Mercado Progreso (Balcarce 1635), continúa el ciclo de teatro, que tendrá lugar también durante septiembre.
Se presentará la obra “Las del gremio: Memorias oníricas de Salvadora Medina Onrubia, Alfonsina Storni y Emma Barrandeguy”, declarada de interés cultural por el Concejo Municipal.
Presentaciones de septiembre
- Viernes 12: Teatro Salvaje, local y universal a la vez, de César Román Escudero, por Ribera Teatro.
- Viernes 19: Turrón de Otelo con Rap Flambée, versión libre de W. Shakespeare, por Equipo Chefpeare.
- Viernes 26: El cruce de La Pampa, de Rafael Bruza. Dirección: Julieta Kilgelmann.
Venta de entradas
Los tickets estarán disponibles en santafeciudad.gov.ar/
Festival del Botánico
Este evento se llevará a cabo el domingo 7, de 14 a 18, en el Jardín Botánico Ingeniero Lorenzo Parodi (Av. Gorriti 3902). Habrá propuestas artísticas, creativas y dispositivos lúdicos para las infancias y para toda la familia, con un cierre musical a cargo del Grupo Cali.
El programa #ModoVacuna contará con un stand especial para la inoculación de adultos mayores, población de riesgo, niños y preadolescentes, de 13 a 16.
Actividades destacadas para los más chicos
- Show del payaso Califleto.
- Presentación del mago Fernán.
- Teatro de Títeres Municipal.
- Espectáculo infantil “Tiburón XXL”, por La Gorda Azul.
- Obra “El gato y los ratones”.
- Intervenciones de Punto Circo.
Actividades para toda la familia
- Bosque Encantado.
- Avistaje de aves.
- Plantación de árboles.
- Talleres culturales: de mesa, folclore y rimas.
- Feria de emprendedores, artesanos y gastronomía.
- Acciones deportivas, artísticas y culturales.
- Lo que puede un cuerpo (Multiversiones), instalación de arte cinético por Talleres Municipales.
La entrada es libre y gratuita.
Ferias de Emprendedores y Artesanos
Viernes 5
- Feria de Emprendedores CAMEES, de 10 a 20, en San Martín y Juan de Garay (Plaza Fragata Sarmiento).
- Feria de Emprendedores Murat Vittori, de 15 a 19, en Bv. Gálvez y Pedro Vittori (Paseo del Vagón).
- Feria de Emprendedoras Eco Circular, de 15 a 20, en Plaza 25 de Mayo (San Martín y Gral. López).
Sábado 6
- Feria Mujeres Emprendedoras CAMEES, de 10 a 20, en Plaza Fragata Sarmiento.
- Feria Paseo Boulevard, de 15:30 a 20:30, en Pedro Vittori y Bv. Gálvez (Plaza del Molino).
- Feria de Emprendedores Constituyentes, de 14:30 a 20, en Junín y 4 de Enero (Plaza Constituyentes).
- Feria de Artesanos Mes de las Infancias, de 14 a 18, en Plaza Scarafía (Chiclana 7300).
Domingo 7
- Feria de Artesanos Festival del Botánico, de 14 a 17, en Gorriti 3902.
- Paseo Costanera Oeste, de 14:30 a 19:30, en Almirante Brown 5700 al 6200.
- Feria de Emprendedores de Cassanello, de 15 a 20:30, en Almirante Brown y Ángel Cassanello (Costanera Oeste).
- Feria Incuba, de 15 a 20, en 4 de Enero y Junín (Plaza Constituyentes).
Teatros y Museos Santafesinos
Teatro Municipal 1° de Mayo – Sala Franze
Muestra: “Medio siglo contado con las manos”
Exposición en conmemoración por los 50 años del Teatro de Títeres Municipal. Se exhiben títeres, escenografías, material de archivo, fotos, notas periodísticas y programas.
Podrá visitarse hasta el 21 de septiembre, de martes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 20.
Museo Municipal Sor Josefa Díaz y Clucellas (MMAV)
Muestra: “El silencio que aprende la forma del vacío”, de Brenda Rosen.
Hasta el 12 de octubre. Horarios: miércoles a sábados de 9:30 a 12:30, domingos y feriados de 16 a 19. Entrada libre y gratuita.
Sala Ariel Ramírez
Ciclo de conciertos
El sábado 6, a las 20, el dúo Dolce Sfida presenta “De la tradición a la expresión: Ariel Ramírez para viola y piano”. Actividad gratuita con capacidad limitada.
Casa Museo López Claro
El sábado 6, desde las 20, continúa “La Dealer Colectivo” con la muestra “Alquiler particular”. Entrada libre y gratuita, con barra de tragos a cargo de Mantel Fantasma.
Centro Experimental del Color
Muestra: “Un bosque en ruina”
Proyecto seleccionado en la Convocatoria Nacional de Proyectos Expositivos 2025.
Fotogalería Municipal
Muestra: “Nueve fotografías de Henri Cartier-Bresson”
Inauguración: viernes 5 a las 19, en la Biblioteca Municipal Prof. Enrique Muttis (Primera Junta 2451). Actividad libre y gratuita.
Museo de la Constitución Nacional
Muestra permanente. Horarios: lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 18; sábados y domingos de 14 a 18.
Museo de la Manzana Jesuítica
Visitas guiadas: viernes a las 9:30, 11, 15:30 y 17; sábados a las 15:30 y 17.
Horarios de apertura: miércoles a sábados de 9 a 12:30 y de 15:30 a 19.
Comentarios