Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo privado registrado en la provincia de Santa Fe experimentó una nueva caída durante el mes de julio de 2025.
Las estadísticas contabilizaron 510.300 empleos formales, lo que representa una baja de 500 puestos en comparación con el mes anterior.
Las cifras, proporcionadas por la Secretaría de Trabajo de la Nación, evidencian que el mercado laboral provincial no logra recuperarse de la fuerte caída sufrida en la primera mitad de 2024. Los números actuales aún se encuentran lejos de los 523.700 trabajadores y trabajadoras que se registraban en el sector privado en diciembre de 2023.
De todos los sectores económicos, solo uno logró incrementar su nivel de empleo: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con una leve suba del 0,3%.
Por otro lado, siete sectores redujeron su personal, entre los que se destacan Pesca (-2,4%), Explotación de minas y canteras (-0,8%), Industrias manufactureras (-0,3%) y Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,4%).
Mientras tanto, seis áreas productivas se mantuvieron estables, sin variaciones significativas en su plantilla. Entre ellas se encuentran Construcción; Enseñanza; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; y Suministro de electricidad, gas y agua.
Fuerte caída del trabajo independiente y en casas particulares
El informe del SIPA también arrojó datos preocupantes sobre el trabajo por cuenta propia. El conjunto del trabajo independiente experimentó una caída general del 11%, impulsada principalmente por el desplome del 62% en la cantidad de monotributistas sociales, una situación vinculada a recientes cambios normativos.
En contraste, la cantidad de aportantes al régimen general de monotributo creció un 3,5%, mientras que los autónomos disminuyeron un 3,9%. Adicionalmente, el empleo en casas particulares continuó con su tendencia a la baja, registrando un nuevo decrecimiento del 1,5% en julio.
¿Cómo quedaron los salarios?
En cuanto a las remuneraciones, el informe detalla que el salario nominal bruto promedio en la provincia para el mes de junio de 2025 fue de $1.753.287. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta (el valor que divide en dos partes iguales a la escala salarial) se ubicó en $1.314.992.
Estos valores se dan en un contexto donde la inflación a nivel nacional fue del 1,6% en junio y 1,9% en julio, lo que impacta directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores.
Comentarios