Portada  |  25 agosto 2025

Readecuación de la tarifa del gas: ¿qué opina la Cooperativa Setúbal?

Información General

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, pidió al Gobierno nacional que actualice de inmediato la fórmula que define el precio del gas que llega a la provincia. “No pedimos privilegios: exigimos que se respete la lógica del sistema y que el ahorro en origen llegue al usuario final”, señaló.

Según explicó, la reversión del Gasoducto Norte cambió el mapa energético: actualmente, más del 55 % del gas que llega a Santa Fe proviene de Vaca Muerta y menos del 45 % corresponde a gas importado de Bolivia. El precio en boca de pozo del gas neuquino es hasta tres veces más bajo que el boliviano. “Antes, el grueso del gas era importado y caro. Hoy es nacional y más barato. No hay razones técnicas para que la tarifa siga igual”, insistió.

La Provincia estima que, si se actualizará la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60%. “Esto no es solo una cuestión de facturas. Es competitividad, es empleo, es producción”, remarcó Puccini.

Reclamo formal

El Gobierno santafesino presentó su pedido ante el Enargas, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la Secretaría de Energía, la Secretaría de Producción y el Ministerio de Desregulación del Estado. La solicitud plantea que se reconozca en el cálculo tarifario el nuevo predominio del gas neuquino en el centro y norte del país, con precios más competitivos.

La opinión de la Cooperativa Setúbal

En el mediodía, "El Noti de la Gente" dialogó con María Victoria Sánchez Noriega, integrante de la Coopetaiva Setúbal, quien dijo que el reclamo hecho por porvincia "es muy lógico".

"Hay que aclarar que en varios períodos del año, el consumo de gas en nuestro país se triplica. El principal inconveniente que tenemos es el transporte y no en el precio, por eso pedimos que se realicen obras de infraestructura".

En esa misma línea agregó que "si nosotros producimos grandes cantidades de gas, pero no o podemos transportar hacia el centro y norte del país, no tendría sentido".

Comparando los precios, Sánches Noriega hizo mención que el aspecto más caro hoy por hoy es en calefaccionar los ambientes con gas envasado. "Quien utliza una garrafa social gasta tres veces más que el que tiene gas natural a través de la red".

Comentarios