Por la Dra . Laura Kalerguiz*
La tarjeta Alimentar permite comprar todo tipo de alimentos con excepción de bebidas alcohólicas.
¿Quiénes pueden acceder?
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
- Madres de 7 o más hijas/os que perciben Pensiones No Contributivas.
Los montos son los siguientes:
- Personas que percibieron la Asignación por Embarazo: $9.000
- Familias con un/a hijo/a: $9.000
- Familias con dos hijos/as: $13.500
- Familias con tres o más hijos/as: $18.000
El dinero se deposita en la misma cuenta y en la misma fecha en la cual cobra tu prestación. Es necesario mantener los datos actualizados en MI ANSES ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social: los personales, familiares y de contacto.
Si en alguno de los casos no se cobra automáticamente es porque surge alguna incompatibilidad con este beneficio. Por ejemplo, que el padre esté trabajando, o que esté cobrando alguna prestación como por ejemplo un retiro por invalidez.
También es necesario mantener al día los requisitos de las prestaciones como, por ejemplo, en el caso de la AUH presentar el certificado de escolaridad de los menores o el certificado de vacunación según la edad.
Ante cualquier duda de por qué no se cobra este beneficio, consulte en una oficina de Anses con turno anterior.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios