Portada  |  23 mayo 2024

Terapistas ocupacionales reclaman por aranceles desfasados y plazos de pago extensos

Los profesionales se encuentran en situación crítica con IAPOS. La última actualización de los aranceles para los terapistas ocupacionales se realizó en febrero pasado.

Información General

Los terapistas ocupacionales de Santa Fe se encuentran en una situación crítica debido al desfasaje de sus aranceles y los extensos plazos de pago que les impone la obra social Iapos. El Colegio de Terapistas Ocupacionales advierte que esta situación está afectando seriamente la calidad de la atención que pueden brindar a sus pacientes y exige soluciones urgentes a las autoridades.

La última actualización de los aranceles para los terapistas ocupacionales se realizó en febrero pasado. Sin embargo, desde entonces, la inflación ha erosionado significativamente el poder adquisitivo de estos profesionales. Esto significa que, con los mismos aranceles, hoy cobran mucho menos por su trabajo que hace unos meses.

"Todo está desfasado", afirma Celeste Della Savia, terapista ocupacional y miembro del Colegio. "El costo de vida ha aumentado considerablemente, y nuestros aranceles no han acompañado esa tendencia. Esto nos pone en una situación muy difícil para poder mantener nuestros consultorios y brindar una atención de calidad a nuestros pacientes".

Por si fuera poco, los terapistas ocupacionales también deben lidiar con plazos de pago extensos por parte de Iapos. La obra social suele demorar entre 60 y 90 días en pagar las prestaciones, lo que genera un importante desfasaje financiero para los profesionales.

"No tenemos una fecha cierta para el cobro", explica Della Savia. "Esto nos genera mucha incertidumbre y nos imposibilita planificar nuestras finanzas. Además, los intereses por mora que nos paga Iapos son muy bajos, lo que significa que perdemos dinero aún más rápido".

En este contexto, los terapistas ocupacionales de Santa Fe exigen a las autoridades dos cosas:

Un aumento de aranceles acorde a la inflación. Los profesionales necesitan que sus honorarios se actualicen periódicamente para poder mantener un nivel de vida digno.
El cumplimiento del convenio establecido con Iapos, que establece un plazo máximo de pago de 60 días. Los terapistas ocupacionales no pueden seguir esperando meses para cobrar por su trabajo.

El Colegio de Terapistas Ocupacionales hace un llamado a la comunidad para que apoye su reclamo. "Necesitamos que la gente sepa que estamos luchando por nuestros derechos, pero también por el derecho de nuestros pacientes a recibir una atención de calidad", afirma Della Savia.

Comentarios