Portada  |  04 agosto 2025

Tras el ataque de un policía a su pareja, el Gobierno revisa el sistema de ingreso a la fuerza

Luego del violento episodio protagonizado por un oficial en barrio Nueva Esperanza, el ministro Pablo Cococcioni anunció que se está reformulando el proceso de selección en la Policía de Santa Fe, con énfasis en controles psicológicos y salud mental.

Información General

El violento ataque protagonizado por un oficial de policía de 53 años el viernes pasado en barrio Nueva Esperanza reabrió el debate sobre los mecanismos de ingreso, formación y control psicológico dentro de la Policía de Santa Fe.

El hombre disparó contra su pareja y se atrincheró durante dos horas y media, hasta que fue reducido por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).

Frente a este hecho, el ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, habló con LT10 y aseguró que se está llevando adelante “una revisión integral del sistema de ingreso” a la fuerza. El objetivo es detectar con mayor anticipación perfiles inestables o con potencial riesgo de violencia.

“Estamos estructurando una política de salud mental integral en la que lo primero es revisar el ingreso para tratar de detectar lo antes posible situaciones como esta”, afirmó el ministro. En ese marco, explicó que se está repensando no sólo de dónde se recluta personal, sino también la formación posterior y los filtros de acceso.

Cococcioni detalló que, bajo la actual gestión, los aspirantes a ingresar al ISEP (Instituto de Seguridad Pública) deben aprobar instancias físicas, académicas y psicológicas. “Si no lo logran, no pueden continuar en la institución”, subrayó.

Leer también: El policía que hirió a su familia y se atrincheró, evoluciona tras ser operado

Comentarios