Portada  |  03 abril 2025

Tras la polémica con Vialidad Nacional, Pullaro recorrió las obras en el Puente Carretero

Información General

Este jueves por la mañana, funcionarios de la provincia, acompañados de autoridades locales, supervisaron las acciones en marcha en el nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.

Entre las visitas que se hicieron presentes estuvo el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y los intendentes Juan Pablo Poletti y Miguel Weiss Ackerley.

La concurrencia al lugarse da tras el pedido de Vialidad Nacional de suspender las obras por irregularidades en el convenio firmado entre el gobierno nacional y la provincia. 

En tanto, el gobierno la provincia confirmó que continuará con la construcción del nuevo Puente Santa Fe – Santo Tomé, a pesar del pedido de Vialidad Nacional.

El Administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, explicó la situación: “nosotros vimos a través de los medios esa nota que estaba circulando de Vialidad Nacional, donde decía que nos intimaba a que paremos los trabajos, pero en realidad esa nota no está dirigida a nadie, ni a mí como administrador de Vialidad Provincial, ni a nuestro ministro, Lisandro Enrico, ni a nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, esa nota no está dirigida a nadie y no está firmada por nadie. Esa nota no llegó a la oficina de Vialidad Provincial y no llegó ninguna intimación tampoco para interrumpir los trabajos.

“Hemos firmado un convenio, que estamos cumpliendo al 100% en ambas partes, que es bueno para todos. Creo que lo principal es transmitir la tranquilidad a la gente de que esta obra se va a hacer. Toda información que Vialidad Provincial tenga que presentar a Vialidad Nacional obviamente que está disponible. Así que no creo que esto pase de todo un ruido que se armó ayer, porque es algo importantísimo para toda la provincia, más para estas dos ciudades. Pero bueno, yo creo que se va a zanjar rápidamente. Lo único que estamos haciendo de obras es sacando suelo para hacer los muestreos. Nosotros presentamos un anteproyecto, hicimos estudio de suelos generales, pero en cada lugar donde va un pilote hay que hacer el estudio de suelos para saber si ese pilote va a tener 10 pisos de altura, o sea 30 metros, o si va a tener 11 o 12 pisos. Depende de la calidad del suelo en cada lugar, entonces con eso se hace el proyecto ejecutivo. También ya está contratada la empresa que va a hacer el proyecto ejecutivo eso es lo que tenemos que consensuar con Vialidad Nacional”, agregó Seghezzo.

Comentarios