Portada  |  29 abril 2025

Túnel Subfluvial: presentaron las ofertas para la reparación de calzadas de hormigón en los accesos

En total, ocho empresas presentaron sus propuestas.

Información General

Este martes ocho empresas presentaron sus propuestas técnicas y económicas para la contratación de la obra de recuperación de calzadas de hormigón en los accesos al Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”.

La ceremonia de apertura de sobres se realizó en la Sala de Reuniones del Ente y fue encabezada por el director por la provincia de Santa Fe, Lisandro Villar; y por la provincia de Entre Ríos, Eduardo López Segura.

“Esta licitación implica una inversión superior a los $500 millones y contempla la reparación del pavimento rígido tanto en la cabecera santafesina como la entrerriana”, afirmó Villar para luego puntualizar que “en un plazo de 3 meses se arreglarán las losas sobre las que va el asfalto en ambos accesos al viaducto”.

Trabajos y ofertas

Con un presupuesto oficial de $525.000.000 el objetivo de la licitación es reparar las losas en estado crítico y garantizar la seguridad de los usuarios del viaducto, priorizando la seguridad vial como una de las principales preocupaciones del Ente.

El proyecto, elaborado por el área de Obras Civiles del Ente, comprende la recuperación de la calzada de hormigón de los accesos al enlace y abarcará la totalidad de los deterioros severos de la carpeta de rodamiento en ambas cabeceras del viaducto.

Las tareas a realizarse incluyen la demolición y posterior reconstrucción total de 1.865 m2 de losa de hormigón, lo que permitirá garantizar la durabilidad de la vía de conexión interprovincial y asegurar una circulación fluida y segura para todos los usuarios.

La primera de las propuestas correspondió a la firma Horizonte S.R.L (Santa Fe), quien cotizó la ejecución de los trabajos por un total de $446.244.590 millones de pesos.

La segunda oferta, en tanto, fue presentada por la firma Norvial Arg. S.A (Entre Ríos), quien presupuestó los trabajos por un monto de $433.964.517,40.

En tercer lugar, hizo lo propio la firma Pilatti S.A. (Santa Fe), que presentó una oferta de $566.740.489,10.

Posteriormente, se conoció la propuesta de la firma Coemyc S.A. (Santa Fe), que cotizó la obra por un total de $457.540.167,34.

En quinto lugar se conoció la oferta de la firma Ingeniero Quaranta S.A. (Entre Ríos), por un total de $752.864.355,19.

La oferta número seis correspondió a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Cimbra Constructora S.A. – Sustenta S.R.L. (Entre Ríos) por un total de $515.868.110,31.

Mientras que la propuesta siete estuvo a cargo de BLS Construcciones S.A (Santa Fe) por un monto de 547.830.580,88.

Finalmente, la última oferta correspondió a la firma Paulina Castro de Martin e hijos (Entre Ríos) por una cifra de $459.671.896.

Comentarios