Portada  |  07 julio 2025

Vacaciones de invierno: Mirá las propuestas culturales que ofrece Santa Fe

Los espacios dependientes del Ministerio de Cultura abrirán sus puertas al público en horarios especiales.

Información General

Este lunes comenzaron las vacaciones de invierno en la provincia y por este motivo, en la ciudad de Santa Fe hay diferentes propuestas para que los más chicos puedan disfrutar sus días.

En forma cronológica, la cartelera es la siguiente:

8 a 13 h, Museo Histórico: Recorrido por las muestras «Una casa con historia», «Entre acuerdos y conflictos: fragmentos de la historia santafesina», «Patrimonio religioso y sincretismo: una mirada desde la interculturalidad», «La historia puertas adentro» y «Fragmentos de memorias en tinta: muestra patrimonial a 49 años del Golpe de Estado de 1976». Gratis.

8 a 13 h, Museo Histórico: Recorrido por las muestras «Una casa con historia», «Entre acuerdos y conflictos: fragmentos de la historia santafesina», «Patrimonio religioso y sincretismo: una mirada desde la interculturalidad», «La historia puertas adentro» y «Fragmentos de memorias en tinta: muestra patrimonial a 49 años del Golpe de Estado de 1976». Gratis.

15 a 17.30 h, Playón del Barrio Pompeya (Matheu y Zavalla): Presentación del programa Vereditas, una propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad. Gratis.

15 a 18 h, Alero Coronel Dorrego: Abierto para jugar, proyección de cine y taller «Barriletes Cósmicos», de construcción de barriletes y remontada colectiva. Gratis.

15 a 18 h, Alero Las Flores: Abierto para jugar y taller «Fantástico Rap» de creación de rimas, juegos de palabras y de improvisación en grupo, destinado a infancias y adolescencias. Gratis.

15 h, Casa del Brigadier: «Yo te leo», actividad coordinada por Birriteca. Gratis.

15 a 17 h, El Molino: «Baile, pastelitos y pañuelos», actividad coordinada por la profesora y bailarina Caro Condito que propone un encuentro con bailes folclóricos para toda la familia. Gratis.

15 a 19 h, La Redonda: Pista abierta de baile y break dance de la mano de Crazy Indians Crew. Gratis.

16 a 19 h, La Josefa: «Pop up», mesas de producción con construcción de imágenes por corte y plegado (a partir de los 13 años). A las 17 h, «Fanzine Fantasía», encuentro de producción de curiosidades ilustradas a cargo de Martina Cúneo y Agustina Miñones (para jóvenes a partir de 13 años). Gratis.

17 h, Casa de la Cultura: Jornadas de dibujo para infancias, con la coordinación de Ángeles Rivero. Gratis.

14 a 18 h, Museo Ameghino: «¡Los escarabajos invadieron el Museo!». Con la premisa de mostrar la importancia de la ciencia, los chicos serán protagonistas como investigadores. Descubrirán los secretos de la colección de coleópteros del museo, a la vez que podrán participar de actividades lúdico/pedagógicas, para divertirse con las características, ciclo biológico, diversidad en Argentina y recrear escarabajos con arcilla. Gratis.

15 a 18 h, Alero Coronel Dorrego: Abierto para jugar y taller «Fantástico Rap» de creación de rimas, juegos de palabras y de improvisación en grupo, destinado a infancias y adolescencias. Además, «Mantas para bienvenir al mundo», confección colectiva de mantas para recién nacidos. Gratis.

15 a 18 h, Alero Las Flores: Abierto para jugar y taller de movimiento para todas las edades «Un cuerpo fantástico», a cargo de Gastón Onetto. Gratis.

15 h, Casa del Brigadier: Taller «Collage con Identidad: lo santafesino desde los ojos de niños y niñas», coordinado por Hola Malú. Gratis.

15 a 17 h, El Molino: «¡No me canso de pintar!», intervención colectiva sobre la obra de Virginia Abrigo. Gratis.

15.30 a 17.30 h, La Redonda: Lecturas al sol con la libroteca ambulante de Abracuentos. Gratis.

16 a 19 h, La Josefa: Mesas de confección de fanzines (a partir de los 13 años). Gratis.

16 h, Museo Histórico: «Sobrelitoral», historietas nacionales contadas por artistas de Santa Fe y la región. A cargo de José Moscovich, Ignacio Yunis y otros. Gratis.

17 h, Casa de la Cultura: Clases de yoga para infancias. Coordina Betiana Gorosito (destinado a infancias desde los 3 hasta los 12 años, pero puede sumarse toda la familia; se solicita llevar manta y ropa cómoda). Gratis.

10 y 16 h, Museo Histórico: «De la Plaza a la Casa», recorrido guiado desde Plaza de Mayo al Museo Histórico, narrando la historia de la Casa Díez de Andino y su contexto. Coordinado por el Servicio Educativo del museo y sus residentes culturales. Gratis.

14 a 18 h, Museo Ameghino: «¡Los escarabajos invadieron el Museo!». Con la premisa de mostrar la importancia de la ciencia, los chicos serán protagonistas como investigadores. Descubrirán los secretos de la colección de coleópteros del museo, a la vez que podrán participar de actividades lúdico/pedagógicas, para divertirse con las características, ciclo biológico, diversidad en Argentina y recrear escarabajos con arcilla. Gratis.

15 a 18 h, Alero Coronel Dorrego: Abierto para jugar; taller «Barriletes Cósmicos» de construcción de barriletes y remontada colectiva; taller de movimiento «Un cuerpo fantástico»; y taller de cocina con hierbas «Lo cotidiano se vuelve mágico». Gratis.

15 a 18 h, Alero Las Flores: Abierto para jugar, proyección de cine y taller «Barriletes Cósmicos» de construcción de barriletes y remontada colectiva. Gratis.

15 h, Casa del Brigadier: Taller de cultura hip hop «Palabra libre», coordinado por No Name. Gratis.

15 a 18 h, Casa de la Cultura: Jornadas de juegos de mesa a cargo de Cofradía Lúdica, un espacio de encuentro para compartir y difundir la afición por los juegos de mesa (a partir de los 12 años). Gratis.

16 a 18 h, La Redonda: Ronda colectiva de tejidos. Gratis.

16 a 19 h, La Josefa: «Paste-up», actividad colectiva de collage-mural (a partir de los 13 años). Gratis.

17 h, Museo Rosa Galisteo: «Pantomimas», espectáculo de títeres de guante para todo público, basado en obras de Gabriel «Guaira» Castilla, a cargo del grupo Hasta las Manos. Gratis.

19 h, ATE Casa España (Rivadavia 2871): La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe presenta «La Scaloneta Sinfónica», propuesta que combina obras cumbres de la música clásica con proyecciones de los momentos más emotivos de la final del Mundial de Qatar. Gratis.

14 a 18 h, Museo Ameghino: «¡Los escarabajos invadieron el Museo!». Con la premisa de mostrar la importancia de la ciencia, los chicos serán protagonistas como investigadores. Descubrirán los secretos de la colección de coleópteros del museo, a la vez que podrán participar de actividades lúdico/pedagógicas, para divertirse con las características, ciclo biológico, diversidad en Argentina y recrear escarabajos con arcilla. Gratis.

15 h, Alero Coronel Dorrego: Abierto para jugar y proyección de cine. Además, «Mantas para bienvenir al mundo», confección colectiva de mantas para recién nacidos. Gratis.

15 h, Casa del Brigadier: Ferias en los patios. Gratis.

15 a 18 h, Museo Histórico: «Tarde de juegos en el Histórico», mediaciones lúdicas en las salas del Museo, coordinado por el Servicio Educativo del museo y sus residentes culturales. Gratis.

15 a 19 h, La Redonda: «Experiencia sonora» en la sala de luthería, propuesta de experimentación con instrumentos con una recorrida por diversos ritmos y épocas. Gratis.

16 h, Casa de la Cultura: Espectáculo teatral «Azucena y Clavelina. Guardianas del planeta». Gratis.

16 a 19 h, La Josefa: Mesas de producción «Acrósticos obsequiables», de elaboración de poemas acrósticos para obsequiar (a partir de los 13 años). Gratis.

16 h, La Esquina Encendida: Presentación del espectáculo de teatro «Lucre sueña». Gratis.

17 h, Museo Histórico: Show del grupo de cumbia santafesina Parte la Noche. Gratis.

18 h, Centro Cultural Provincial (Sala Mayor): El grupo Pim Pau presenta «Cumpleaños». Entradas en venta en la boletería del CCP.

15 h, Alero Coronel Dorrego: Abierto para jugar y «Mantas para bienvenir al mundo», confección colectiva de mantas para recién nacidos. Gratis.

15 h, Casa del Brigadier: Taller de percusión corporal «A moverse», coordinado por Rocío y Maxi. Gratis.

15 a 18 h, Casa de la Cultura: Jornadas de Ajedrez a cargo de la Asociación Santafesina de Ajedrez (a partir de los 12 años). Gratis.

15.30 h, El Molino: Presentación de «Lucre sueña», teatro de clown unipersonal de Lucrecia Vichenza. Gratis.

16 h, Centro Cultural Provincial (Sala Mayor): El grupo de teatro y títeres La Gorda Azul presenta «Agua fantasma, la invasión». Entradas en venta en la boletería del CCP.

16 h, La Esquina Encendida: La Compañía Teatro del Bardo presenta su obra «Lunática», que combina teatro con narración, música, la técnica japonesa Kamishibai y el Teatro del Papel europeo. Gratis.

16 a 19 h, La Josefa: Mesas de producción «Acrósticos obsequiables», de elaboración de poemas acrósticos para obsequiar (a partir de los 13 años). Gratis.

17 h, Alero Las Flores: Presentación de la obra «Lunática», de la Compañía Teatro del Bardo. Gratis.

Comentarios