Del 6 al 8 de octubre, la ciudad de Budapest, cuna de Graphisoft y del software Archicad, se convirtió en el epicentro mundial del diseño digital y la innovación en construcción. En el imponente Hotel Corinthia, se celebró Ignite 2025, el evento presencial más grande de los últimos años, con más de 500 participantes entre usuarios, expertos y profesionales del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) provenientes de todo el mundo.
Tras varias ediciones virtuales e híbridas, Ignite volvió a apostar por el encuentro cara a cara, generando un ambiente de colaboración e intercambio único.
“Se trata de trabajar en equipo, de inspiración y creatividad. Y de construir juntos algo grande para el futuro.”
— Daniel Csillag, CEO de Graphisoft.
Comunidad y colaboración: la arquitectura en el centro de la transformación digital
Durante tres jornadas, Ignite 2025 reunió ponencias y proyectos internacionales desarrollados con Archicad y otras herramientas de diseño, mostrando cómo la comunidad global de Graphisoft impulsa la transformación digital de la industria.
Las presentaciones destacaron el valor de la colaboración, la innovación y el trabajo en red como motores de cambio.
Graphisoft, parte del grupo Nemetschek, integra una red de marcas de software que acompaña todo el proceso de planificación y construcción. Desde su fundación en 1984, la empresa se mantiene como referente en innovación y desarrollo tecnológico dentro del sector.
El CEO de Nemetschek Group, Yves Padrines, destacó la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la evolución de la industria, mientras que Graphisoft reafirmó su compromiso con la estrategia Design Intelligence, que busca optimizar los procesos BIM mediante herramientas de IA, datos derivados del diseño basado en modelos y flujos de trabajo más intuitivos.
Casos destacados
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del arquitecto Agron Deralla, del estudio vienés AllesWirdGut (AWG), quien compartió las lecciones aprendidas en casi una década de trabajo con BIM, y presentó el nuevo edificio administrativo técnico en Düsseldorf, proyecto ganador del buildingSMART International Award 2025.
Otro de los casos que inspiró a la audiencia fue el proyecto del estudio italiano Archilinea, encargado de desarrollar la nueva planta de producción del Lamborghini Urus. Con un calendario que parecía imposible, el equipo logró completar el proyecto en apenas 18 meses gracias a un enfoque innovador y al uso intensivo de BIM.
El director del estudio, Luca Bernadoni, apostó por un equipo joven e inexperto —algunos recién egresados— que asumió el desafío con entusiasmo y creatividad. El resultado fue un ejemplo de cómo la innovación y la dimensión humana pueden transformar los procesos constructivos más exigentes.
Mirada al futuro: innovación con inteligencia artificial
Ignite 2025 también fue escenario para la presentación de las últimas soluciones de Graphisoft, entre ellas Archicad 29, Graphisoft MEP Designer, Project Aurora y el nuevo AI Assistant (versión beta).
Estas herramientas, integradas dentro de la estrategia Design Intelligence, buscan hacer más eficiente el trabajo de arquitectos e ingenieros, simplificando tareas, mejorando la colaboración y aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para el diseño.
“Archicad 29 es mucho más que una actualización de software: representa un salto audaz en nuestro impulso por construir mejores edificios”, sosturvo Márton Kiss, Chief Product Officer de Graphisoft.
Al cierre del evento, Daniel Csillag destacó la creatividad y el espíritu colaborativo de la comunidad global de Graphisoft, reafirmando su papel como núcleo de innovación y motor de conexión dentro de la industria de la construcción.
Comentarios