Comenzó en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe el juicio contra ocho personas acusadas de integrar una organización dedicada al cultivo de marihuana en un vivero ubicado en Arroyo Leyes y en un invernadero indoor en el macrocentro de la capital provincial.
El proceso se desarrolla ante los jueces José María Escobar Cello, Luciano Lauría y Ricardo Moisés Vásquez, con acusación de la fiscalía a cargo de Walter Rodríguez y Guillermo Traverso.
La investigación tuvo como punto central el allanamiento del 13 de febrero de 2024 en un predio de casi cuatro hectáreas en el kilómetro 19 de la ruta provincial N°1, en Arroyo Leyes. Allí, la Policía Federal halló 1.531 plantas de cannabis sativa, insumos de cultivo, fertilizantes, insecticidas, luminarias, además de armas de fuego, municiones, handies y un chaleco antibalas.
Al día siguiente, se realizó otro procedimiento en una vivienda de calle Santiago del Estero al 3600 de Santa Fe, donde se incautaron 575 plantas distribuidas en un sofisticado invernadero indoor, con sistema de climatización y 75 lámparas de horticultura. También se encontraron inscripciones del INASE a nombre de Osvaldo Ceresole, presunto responsable de gestionar permisos como “fachada” para las plantaciones.
La fiscalía sostiene que la estructura era liderada por Nudel, quien organizaba las actividades y delegaba funciones en su lugarteniente Zambón. Ambos habrían coordinado la logística con otros acusados, entre ellos Nerbutti, Benítez, Cardo y Persoglia. El permiso del INASE, señalaron los fiscales, funcionaba como un “engañoso amparo legal” para encubrir cultivos destinados al tráfico de estupefacientes.
Además de las plantas, se secuestraron $1,4 millones, 700 dólares, armas y municiones en distintos domicilios vinculados a los imputados.
Comentarios