Un hombre de 44 años identificado como Cristian Darío Soriani fue condenado a cuatro años de prisión por haber agredido físicamente a su pareja en la ciudad de Santa Fe. Así fue dispuesto por la jueza Celeste Minniti, en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en la capital provincial.
El fiscal Ignacio Suasnabar investigó el hecho ilícito. Tras la audiencia en la que se realizó el juicio, el funcionario del MPA indicó que “la pena impuesta a Soriani resultó de la unificación con una condena anterior que aún estaba vigente”, y aclaró que “el agresor estaba en libertad condicional, lo cual fue revocado, por lo que permanecerá privado de su libertad en un establecimiento penitenciario”.
Golpes de puño
Suasnabar afirmó que “el martes 3 de diciembre del año pasado alrededor de las 13:00, el condenado atacó a su expareja en una vivienda ubicada en la zona norte de la ciudad, donde ella reside”. Al respecto, resaltó que “el ilícito se enmarcó en un contexto de violencia de género”.
“El condenado ingresó al domicilio, fue hasta una habitación en la que estaba la víctima y le dio golpes de puño en el rostro”, aseveró el fiscal. “Como consecuencia, la mujer sufrió diferentes heridas”, agregó.
Asimismo, el funcionario del MPA precisó que “momentos más tarde, agentes policiales llegaron al lugar a raíz de un llamado a la Central de Emergencias 911”, y puntualizó que “al ver a la víctima, advirtieron que tenía signos evidentes de haber padecido una golpiza”. En tal sentido, señaló que “ella les dijo que el atacante había sido su expareja, quien se había ido minutos antes en una camioneta blanca”, y remarcó que “les detalló la marca, modelo y dominio del vehículo”.
“Esa misma tarde, Soriani fue aprehendido por la fuerza de seguridad en las inmediaciones de la esquina que forman la avenida Facundo Zuviría y la calle Risso”, concluyó Suasnabar.
Responsabilidad penal
Soriani reconoció su responsabilidad penal como autor de lesiones leves dolosas calificadas (por haber existido una relación de pareja previa y por el contexto de violencia de género).
A su vez, junto con su abogado defensor, el condenado aceptó la atribución delictiva, la pena única impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.
Comentarios