El Ministerio Público de la Acusación informó este jueves que pondrá en marcha una investigación penal y un proceso disciplinario para “evaluar el accionar” del fiscal Matías Edery. Así lo hizo saber a través de un comunicado, en el que el organismo detalló la manera en que se procederá con el fiscal de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 2.
“La tarea se lleva a cabo desde los carriles institucionales legalmente dispuestos, respetando las distintas incumbencias de los órganos del MPA y reafirmando el compromiso en la persecución de los delitos”, afirma el escrito difundido esta mañana. En ese marco, especifica que “a raíz de lo expuesto en una audiencia pública realizada ayer en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se inició la correspondiente investigación penal”.
Del mismo modo, el documento agrega que “el Auditor General de Gestión del MPA también evalúa el desempeño del fiscal desde su incumbencia disciplinaria”.
Según se aclara en el comunicado, “tanto el proceso penal como el disciplinario tienen marcos legales y plazos propios que respetan los derechos y garantías constitucionales y el deber de rendición de cuentas de los integrantes del MPA. En tal sentido, se aguardarán los resultados de ambos procesos”.
Al respecto, cabe señalar que esta investigación se origina a partir de la audiencia realizada ayer en el Centro de Justicia Penal de Rosario, donde los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno, expusieron una serie de conversaciones por WhatsApp entre su par, Matías Edery y Mariana Ortigala, quien fue testigo de la causa Alvarado y recientemente fue detenida como testaferro de Los Monos.
LEÉ TAMBIÉN: Nuevas pruebas confirmarían que Mariana Ortigala recibía información de un fiscal
Los chats fueron advertidos en el marco de la causa que investiga una serie de extorsiones al dueño de las agencias de quiniela de Rosario, El Califa, al cual Los Monos le exigieron más de un millón de dólares a cambio de recibir protección. Como el propietario se negó a pagar, los extorsionadores atentaron contra distintas quinielas.
Harto de la situación, el empresario rosarino acudió a la Justicia y a partir de allí se inició una causa judicial que destapó un engranaje criminal que terminó con varios hombres y mujeres detenidas e imputadas. Entre ellas, Ortigala y Mariana Córdoba, la viuda de David Perona, el capitalista del juego clandestino de Rafaela que falleció en época de pandemia.
Comentarios