Un fallo judicial sin precedentes en Santa Fe ordenó retener la licencia de conducir de un hombre que incumplía con el pago de la cuota alimentaria de su hijo menor de edad. La disposición también impide que el deudor renueve el carnet hasta ponerse al día con sus obligaciones.
La medida fue confirmada por la abogada Patricia Almirall, quien intervino en el caso. En declaraciones radiales, explicó que el progenitor se había comprometido a abonar el 25% de sus ingresos como cuota alimentaria, pero poco después renunció a su trabajo para evitar los descuentos automáticos.
“No pasó una semana que el hombre renunció a su empleo. El empleador alcanzó a retener el porcentaje en la última liquidación. Luego conseguimos que se le impida salir del país, y cuando descubrimos que tenía un nuevo trabajo, volvió a renunciar”, relató Almirall.
Ante los reiterados incumplimientos, la letrada impulsó medidas alternativas para garantizar el cumplimiento de la obligación alimentaria. Finalmente, el Juzgado de Familia ordenó la retención del carnet de conducir hasta que el deudor regularice su situación.
“Después de mucho insistir, logramos que el Juzgado ordene que el deudor entregue su licencia y no pueda renovarla. Sí, lo logramos”, celebró la abogada en redes sociales.
“Detrás de cada expediente hay hijos y derechos que no pueden esperar”
En su mensaje, Almirall destacó la necesidad de que el Derecho de Familia sea “creativo, firme y efectivo” para hacer cumplir las obligaciones parentales. “Detrás de cada expediente hay hijas, hijos y derechos que no pueden esperar”, subrayó la profesional.
La letrada también indicó que en Santa Fe no existen antecedentes de una medida de este tipo, que podría sentar un precedente para casos futuros de incumplimiento alimentario.
Repercusiones en redes sociales
El caso se viralizó rápidamente en redes sociales, donde cientos de usuarios felicitaron a la abogada y celebraron la decisión judicial.
Muchos destacaron la importancia de visibilizar los incumplimientos en materia alimentaria, una problemática que afecta a miles de familias en todo el país y que, en la mayoría de los casos, recae sobre las mujeres a cargo del cuidado de los hijos.
Comentarios