Portada  |  13 junio 2024

¿Cómo votaron y qué dijeron los senadores santafesinos de la Ley Bases?

La votación en el senado nacional llevó más de doce horas de debate y se resolvió antes de la medianoche del miércoles con el desempate de la vicepresidenta.

Legislativas

 La votación por la Ley Bases terminó en empate con 36 votos a favor y la misma cantidad en contra, provocando que la vicepresidenta Victoria Villaruel defina a favor del proyecto enviado por el Ejecutivo nacional.

Los legisladores por la provincia de Santa Fe han tenido posturas distintas a lo largo del debate. Carolina Losada y Eduardo Galaretto, que forman parte del bloque de Juntos por el Cambio, votaron a favor. En cambio, Marcelo Lewandowski, de Unión por la Patria, se opuso a los proyectos enviados por el presidente Javier Milei.

A la hora de hacer uso de la palabra, Losada se refirió a los hechos de violencia que sucedieron en las afueras del Congreso al afirmar que “estos hechos me recuerdan a lo que pasó en 2017. Cuando no quieren que una ley salga, recurren a la violencia”. En cuanto al proyecto en sí, expresó que “no creo que esta ley sea perfecta, pero creo que es la ley posible a partir del trabajo que se hizo en Diputados. Este gobierno necesita las herramientas para desplegar el proyecto que la gente votó”.

En cuanto al peronista Lewandowski también decidió referirse a los hechos que se sucedían en las calles de alrededor. "Como les gusta meter palos y balas...Que manía que no se entiende en la Argentina democrática que vivimos" dijo.

Luego sus palabras se dirigieron a lo propuesto en la norma que se estaba discutiendo al cuestionar con dureza el capítulo sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. "Nadie planteó los cambios y problemas que el RIGI va a traer a las empresas, no solo hablamos de las empresas mineras. En la región de Las Parejas, Amstrong y Las Rosas están el núcleo de maquinarias agrícolas. Si viene una empresa y se instala con el RIGI, automáticamente pasa a competir con muchas ventajas. Les pegamos y las hundimos a nuestras empresas. Queremos que vengan inversiones, que se exploten los minerales y el gas; pero que sea en igualdad de condiciones" expresó el senador.

Por último, Galaretto consideró que "un gobierno que se inicia con mayorías claras, que adelantó cuales iban a ser sus políticas, hay que acompañarlas en general y discutirlas en particular, pretendiendo mejorarlas y corregirlas que es lo que estamos haciendo hace meses".

Comentarios