Portada  |  03 julio 2025

Más de 20 instituciones de la ciudad definen detalles del homenaje al Papa Francisco

Se realizará el 13 de agosto. El programa de actividades incluye una colecta de alimentos no perecederos y de pañales.

Legislativas

Este miércoles, en la Sala Zapata Gollán del Concejo Municipal, tuvo lugar una reunión entre las instituciones que participarán del homenaje post mortem al Papa Francisco, que se realizará el próximo miércoles 13 de agosto en el patio Sagrado Corazón del Colegio Inmaculada Concepción.

Entre las actividades enmarcadas en este homenaje, se llevará adelante una colecta de alimentos no perecederos y pañales. Dicha propuesta surgió en el último encuentro de los organizadores y tiene como objetivo continuar con el legado del Sumo Pontífice en relación a los valores de solidaridad y servicio al prójimo.

Al respecto, la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, mencionó: “Fueron varias las reuniones que tuvimos pensando en este homenaje que busca poner en valor el paso del Papa Francisco por nuestra ciudad”.

Y detalló que “el acto central será el 13 de agosto pero desde la organización estamos pensando en otras acciones, en particular, una colecta solidaria que tiene que ver con los valores de humanidad, que el Papa siempre ha pregonado en sus mensajes”.

Por último, explicó que “el Concejo Municipal tiene varios reconocimientos, entre ellos, la de Huésped de Honor Post Mortem y el Papa Francisco será la primera persona en recibir esta distinción en nuestra ciudad”.

A su turno, la secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard se mostró muy orgullosa de acompañar esta iniciativa del Concejo Municipal: “Desde el primer momento nuestra Secretaría y nuestro ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini nos encomendó que demos nuestro aval a este homenaje”.

La funcionaria -que además está preparando una muestra en honor a Francisco para el receso de julio- resaltó que “la figura del Papa como líder espiritual, ecuménico, tiene un legado que atraviesa la religión católica y nos insta a pensar en una figura que nos representa a los santafesinos y a los argentinos”.

Acerca de la colecta
La colecta de alimentos no perecederos y pañales comenzará el lunes 14 de julio y se extenderá hasta el 13 de agosto.
Los lugares donde podrán acercarse las donaciones son:
- Concejo Municipal de Santa Fe (Salta 2943)
- Colegio Inmaculada Concepción (San Martín 1540)
- LT10 (9 de Julio 3563)
- Complejo Educativo Ceferino Namuncura, (Avenida 12 de Octubre 9529).
- Casa Beata, Blas Parera 7740 (lugar a cargo de la Municipalidad de Santa Fe).
- UTN Regional Santa Fe (Lavaisse 610)
Teniendo en cuenta el paso de Francisco por Santa Fe y su vinculación con el barrio Alto Verde, las siguientes instituciones serán destinatarias de la colecta:
- Parroquia Jesús Resucitado
- Escuela Papa Francisco

Instituciones que participan

Mesa de Diálogo Santafesino y Cultura de la Paz.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquia – Parroquia San Elías.
Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Comunidad Israelita de Santa Fe
Ministerio de Desarrollo Productivo y Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe.
Equipo Arquidiocesano de Pastoral Juvenil Vocacional – Santa Fe.
Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz.Escuela de Formación Profesional Nº 2077 – “Papa Francisco”.
Mesa Interreligiosa.
Rectorado Universidad Católica de Santa Fe.
Rectorado Universidad Nacional del Litoral.
Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe.
Consejo de Pastores de Santa Fe.
Asoc. de Antiguos Alumnos de la Compañía de Jesús del Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe.
Comunidad Musulmana Ahmadia Argentina.

Comentarios