Portada  |   

AUH: cuánto cobrarán los beneficiarios en septiembre y cómo reclamar el pago retenido

Con el aumento del 1,9% anunciado por ANSES, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirán montos actualizados este mes. Además, se recuerda la importancia de presentar la Libreta AUH para acceder al pago acumulado.

Nacionales

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, desde septiembre de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con el Decreto de Movilidad que ajusta las prestaciones mensualmente según la inflación de dos meses atrás.

Con este aumento, el nuevo monto bruto de la AUH se ubica en $115.065 por hijo, aunque ANSES retiene un 20% de ese total. De este modo, el pago efectivo mensual será de $92.052 por hijo, siempre que se haya presentado la Libreta AUH correspondiente.

Además, quienes reciben la AUH por hijo con discapacidad verán un aumento más significativo, alcanzando los $374.744 mensuales.

Beneficios combinados según la cantidad de hijos

Los beneficios de la AUH varían de acuerdo a la cantidad de hijos por familia. ANSES detalló los montos combinados para septiembre, incluyendo la Tarjeta Alimentar, destinada a la compra de alimentos:

  • Familia con 1 hijo:

    • AUH: $92.052

    • Tarjeta Alimentar: $52.250

    • Total: $144.320

  • Familia con 2 hijos:

    • AUH: $184.104

    • Tarjeta Alimentar: $81.936

    • Total: $266.040

  • Familia con 3 hijos:

    • AUH: $276.210

    • Tarjeta Alimentar: $108.062

    • Total: $384.272

Además, las familias con hijos menores de 3 años pueden sumar el Complemento Leche, que agrega $42.162 por cada niño, lo que representa un refuerzo clave en contextos de alta inflación.

¿Qué pasa con el 20% retenido?

Una parte importante del beneficio mensual de la AUH —el 20% retenido— se acumula a lo largo del año y puede reclamarse al finalizar el ciclo lectivo, siempre y cuando se presente la Libreta AUH 2024 o el Certificado de Escolaridad.

Este monto puede superar los $165.000 por hijo, por lo que se convierte en una oportunidad significativa para las familias beneficiarias. ANSES recuerda que aún muchas familias no han reclamado este pago acumulado, por lo que insta a los titulares a presentar la documentación requerida durante el mes de septiembre para acceder a estos fondos extra.

Comentarios