Portada  |  27 noviembre 2020

Constatan que la ambulancia tardó 13 minutos en llegar a la casa de Diego Maradona

El dato, que surge del chequeo de las cámaras de seguridad de ingreso al barrio donde se alojaba el Diez, fue suministrado a Telefe Noticias por voceros de la Fiscalía General de San Isidro que trabaja en la averiguación de las causales de muerte del ídolo del fútbol.

Nacionales

Se estableció que el miércoles 25 de noviembre a las 12:17 horas (a confirmar mediante informe de la empresa prestataria del servicio de telefonía celular) el secretario personal de Maradona requirió servicio de asistencia médica, haciéndose presente una ambulancia de la empresa +VIDA a las 12:28 horas, conforme registros fílmicos del Barrio San Andrés obtenidos por la Fiscalía. Es decir que la ambulancia tardó 13 minutos en llegar a la casa de Diego Maradona, según informaron voceros de la Fiscalía General de San Isidro que investiga las causales de muerte del ídolo. 

Se observó luego el ingreso de distintas ambulancias de otras prestadoras de servicios médicos.

Se estableció también que a las 12:16 horas se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque, contándose con la grabación de audio pertinente.

La averiguación de las causales de muerte de Maradona está a cargo de la fiscal Laura Capra, de la Fiscalía descentralizada de Benavídez, quien es asistida por el fiscal Cosme Iribarren, de Don Torcuato.

Asimismo, informaron que en el día de ayer se recibió declaración testimonial al enfermero que asistió a Diego Maradona durante la madrugada del día 25 de noviembre. A partir de sus dichos se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia. Allí refirió haberlo encontrado descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente.

También declaró el coordinador administrativo del grupo de enfermeros, quien expuso acerca de la modalidad del servicio.

Amplió sus dichos la enfermera presente al momento del deceso, refiriendo que promediando las 7:30 lo habría escuchado moverse dentro de la habitación.

Se requirió, a su vez, la remisión de la historia clínica y demás constancias médicas vinculadas a la atención de Maradona y fecha para la realización de las pericias complementarias de la autopsia, las cuales preliminarmente se realizarían la semana entrante.

Comentarios