Portada  |  31 octubre 2025

El dólar bajó 3% en la semana y se estabilizó cerca del techo de la banda

El dólar oficial cerró hoy en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación.

Nacionales

El dólar oficial cerró hoy en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre de ayer.

Tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término, la divisa transitó la primera semana postelectoral con poca volatilidad en su precio.

Mientras que al incio de la semana llegó a ubicarse por debajo de los $1.400, fue ganando valor hasta quedar en el rango de $1.460 y $1.470. Con el cierre de hoy, subió 0,7%.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.470 y $1.480 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.480.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.425 para la compra y $1.445 para la venta, con una baja de 0,7% en la jornada.

El dólar mayorista se posicionó en $1.435, sin cambios respecto de la cotización del jueves. Actualmente, el techo del régimen cambiario se ubica en $1.496,02.

Por su parte, en la cotización de los financieros, el MEP subió 1% hasta $1.489,59, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró una suba de 0,9% hasta los $1.504,86.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el jueves en US$40.495 millones.

Las acciones y los bonos de la deuda pública se mantienen en alza con marcados incrementos, mientras que el riesgo país cae cerca de los 600 puntos, en la rueda de este viernes.

Al promediar las operaciones, el Merval avanza más de 8% hasta los 3.019.885,87 puntos con todas las acciones en terreno positivo, entre las que destacan Superville (13,4%), Edenor (12,4%), Central Puerto (11,6%), Banco de Valores (10,2%), Galicia (10,1%), Telecom (8,9%) y Bolsas y Mercados (8,8%), entre otras.

Los ADRs en Nueva York también muestran fuertes subas: Supervielle (13,4%), Central Puerto (11,4%), y Edenor (10,3%).

En los títulos públicos, el AL30 ganó 0,8% y el AL35 3% cotizando a US$71,03, un precio que no registraba desde enero de este año.

El Riesgo País cae a 660 puntos básicos y se acerca a la marca de 600. El mínimo en lo que va del año tuvo lugar en enero, cuando se ubicó cerca de 560 unidades.

Comentarios