Portada  |  25 marzo 2021

Arocena: tras más de 300 milímetros caídos, aguardan que cese la lluvia

El presidente comunal Osvaldo Lombardi habló de “problemas importantes en la localidad”. Hubo cortes de luz, familias autoevacuadas, clases suspendidas e interrupción en el tránsito en rutas.

Noticias

Una fuerte tormenta acechó la provincia de Santa Fe durante la mañana y la tarde de este jueves. Localidades del Departamento San Jerónimo fueron afectadas duramente, como Gálvez, San Fabián, Coronda o Arocena. Justamente de esta última brindó detalles su presidente comunal, Osvaldo Lombardi, en diálogo con Telefe Santa Fe.

En este día tan difícil, en menos de ocho horas llovió más de 300 milímetros. Eso ha traído problemas importantes en la localidad y distintas familias han sufrido algún tipo de daños”, comenzó diciendo. Además, añadió que hubo familias “autoevacuadas”.

Acerca de las razones de la inundación, explicó que “Arocena está rodeada por un canal que desemboca en la Laguna Coronda: desbordaron lo que son las defensas del canal y colapsó”. Y agregó que “queda todavía: si bien está drenando levemente. Esperamos que esta noche o madrugada no tengamos ninguna lluvia”.

También, contó que se vio interrumpido el servicio de energía eléctrica. “Tuvimos un corte de luz por la mañana, pero es medio normal. En realidad, un día muy difícil, más que lógico con la cantidad de agua. Pegado al edificio de la EPE pasa uno de los canales que trae toda el agua de un sector de los campos de la localidad. Y ahí se encuentra una defensa”.

Con respecto al panorama próximo, describió: “tenemos la esperanza de que la tormenta iría corriendo hacia el lado norte, pero que una cola podría corrernos de cerca. Creo que ya fue demasiado. Es lo que conocemos, nada más que eso. Además, vamos a estar pendientes, trabajando con todo el equipo”.

En relación a los domicilios particulares que se vieron afectados, describió que “el agua entraba por las napas o por el fondo de las viviendas que por el frente. Sí tenemos un gran inconveniente en el corredor del a ruta 11, donde hay viviendas que se construyeron previo a que se hiciera la Ruta 11. A veces no hace falta tanta agua para que este sector se inunde”.

Por otro lado, se refirió al estado de las rutas. “Para la localidad de San Fabián, hacia el sur, hay una cantidad de agua importante así que es aconsejable esperar que drene más. Después, con la Ruta Nacional que linda con Coronda estamos pudiendo trasladar sin inconvenientes. En tanto que la 80, que linda con Gálvez, ahí sí hay grandes inconvenientes”.

La verdad es que nuestra localidad ha sufrido siempre este tipo de inundaciones, es una localidad de tierras bajas donde las inclemencias nos traen grandes inconvenientes y no es fácil el drenaje del agua. Cuando existe esta cantidad de agua, es difícil de manejar”, cerró Lombardi.

MIRÁ TAMBIÉN

Video: corte total en la Ruta 80 entre la Autopista y Gálvez, donde hay evacuados

Comentarios