Portada  |   

Asistentes escolares cobrarán premio por asistencia perfecta y ATE cuestiona la medida

El Gobierno provincial oficializó el pago de un incentivo económico a los asistentes escolares que no registren inasistencias. Desde ATE rechazaron la medida por considerarla unilateral, injusta y contraria a derechos laborales como licencias médicas, permisos gremiales y maternidad.

Noticias

El Gobierno de la provincia de Santa Fe implementó un premio por asistencia perfecta destinado a asistentes escolares. Se trata de un incentivo económico que reconoce a quienes no registren inasistencias dentro del período laboral.

Sin embargo, la medida fue duramente cuestionada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que la considera un presentismo encubierto y advierte que puede vulnerar derechos laborales adquiridos.

El incentivo se estableció a través de un decreto del Poder Ejecutivo, sin que mediara un acuerdo paritario. Desde ATE señalaron que se trató de una decisión unilateral, sin consulta a las organizaciones sindicales, a pesar de que el gremio había manifestado su rechazo ante la posibilidad de implementar un sistema de presentismo.

"Nos oponemos porque creemos que el presentismo termina siendo un condicionante: hay trabajadores que, aún enfermos o en situaciones críticas, van a trabajar para no perder este incentivo", expresaron desde el sindicato. Además, anticiparon que evalúan realizar presentaciones administrativas para cuestionar formalmente los alcances del decreto.

Monto y condiciones del premio

Según lo dispuesto, el monto total del premio por asistencia perfecta alcanza los $54.000 trimestrales, aproximadamente, si no se registra ninguna inasistencia. En caso de una sola falta justificada, el monto se reduce a la mitad. Este incentivo representa alrededor del 60% del valor que se otorga actualmente a los docentes bajo una modalidad similar.

Además, existen algunas excepciones contempladas, como la participación en concursos, feriados trabajados, lactancia (hora de descanso diario hasta el año del hijo), y compensatorios (días que reemplazan horas extras en actividades fuera del horario habitual).

No obstante, ATE advirtió que ciertas licencias sindicales o permisos gremiales también se consideran ausencias, lo que implicaría la pérdida del premio. “Cercenar el derecho a la actividad sindical, incluso en el marco de capacitaciones o actividades organizadas por los sindicatos, es inaceptable”, afirmaron.

También se mostraron críticos respecto a otras situaciones que afectarían el cobro del incentivo, como las licencias por maternidad o enfermedades debidamente justificadas. “Estamos analizando realizar presentaciones administrativas porque consideramos que se están vulnerando derechos laborales básicos”, remarcaron.

Comentarios