Capital Activa fue el escenario elegido para dar inicio a la edición 2025 del PRO.CA.VE (Programa de Capacitación Vecinalista), el cual busca formar a los dirigentes vecinales y actualizar sus conocimientos en cuanto al fortalecimiento de su gestión como representante vecinal y promover buenas prácticas administrativas en las instituciones barriales. En ese marco, el intendente Juan Pablo Poletti participó de la primera jornada de formación que contó con más de 100 inscriptos en la convocatoria que constituyen a las más de 50 asociaciones vecinales.
Bajo el título denominado “Comienza una formación clave: ¿Cómo administrar una asociación vecinal?”, esta capacitación que no se dictaba desde hace más de 20 años, surge como respuesta a una necesidad expresada por los propios vecinalistas de la ciudad. Los encuentros son presenciales, con entrega de certificados de asistencia, y están destinados a dirigentes vecinalistas y personas interesadas en formarse en ese rol.
“Queremos vecinales comprometidas con los vecinos para trabajar junto al municipio, solucionar problemas y la idea es que se puedan formar completamente en su rol como dirigentes de las vecinales”, aseguró el intendente Poletti.
En esa línea, expresó: “Me parece un hecho muy sobresaliente que estemos capacitando y trabajando juntos y queremos poner por delante de todo al vecino y que sepan que tanto el Ejecutivo como el Concejo, estamos representando a cada una de las vecinales de la ciudad”.
Algunas de las capacitaciones son: Elementos Teóricos y Prácticos. Normativas Nacionales, Provinciales y Municipales. Libros Reglamentarios. ¿Cómo administrar una Asociación Vecinal?, una propuesta organizada por la Secretaría de Políticas Sociales a través de la Subsecretaría de Promoción Social y la Dirección de Asuntos Vecinales.
Trabajo conjunto con los vecinos y vecinas
Natalia Zanella, directora de Asuntos Vecinales del municipio, explicó puntualmente en qué consistió la primera instancia de formación: “Este primer módulo es todo lo que dice la ordenanza municipal, lo que es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y todo lo que es personería jurídica, pero también el rol del vecinalista”.
En alusión a la convocatoria indicó: “Tenemos inscriptos casi 70 personas vecinalistas y no vecinalistas y quedaron afuera de esta primera comisión más de 35 personas. La convocatoria fue para más de 100, así que vamos a ir por una segunda comisión porque la verdad que fue muy masiva. Nos han llamado de un montón de lugares pidiendo participar y tener un lugar en esta capacitación. Como dijo el intendente Poletti, nosotros arrancamos la gestión con la idea de ordenar a la ciudad”.
Por último, Marcela Fernández, presidenta de la Vecinal Colastiné Sur, agradeció que vuelvan estas capacitaciones y se retome el programa PRO.CA.VE: “Los vecinalistas realmente nos sentimos acompañados y es porque la municipalidad está muy presente en las vecinales en estos tiempos. Para nosotros sentirnos así y que nos den la posibilidad de capacitarnos es fantástico”.
|
Comentarios