Portada  |  03 septiembre 2025

Convocatoria abierta para “Abuelos Cuentacuentos” en los jardines municipales de Santa Fe

La propuesta busca fortalecer el vínculo entre adultos mayores y niños a través de la lectura. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre y no se requiere experiencia previa.

Noticias

El municipio de Santa Fe lanzó una nueva edición del programa “Abuelos Cuentacuentos”, una iniciativa que invita a adultos mayores de la ciudad a compartir momentos de lectura con niñas y niños que asisten a los jardines municipales.

La convocatoria está abierta hasta el 12 de septiembre, y no se requiere experiencia previa ni formación específica: basta con tener ganas de participar.

La propuesta forma parte de un proyecto de educación intergeneracional que se implementó el año pasado junto al intendente Juan Pablo Poletti, con el objetivo de generar espacios de encuentro entre las infancias y los adultos mayores.

“Este año, por primera vez, lanzamos una convocatoria abierta para que las abuelas y abuelos de la ciudad puedan contar cuentos en los jardines municipales. La idea es unir ambos extremos de la vida, en una experiencia que enriquece a todos”, explicó Alicia Barletta. 

Quienes deseen participar pueden inscribirse a través de un formulario online. En caso de tener dificultades con la tecnología, también pueden acercarse a la Secretaría de Educación (primer piso de la Estación Belgrano), donde recibirán asistencia para completar el registro.

Una vez cerrada la convocatoria, se organizarán instancias de capacitación en mediación literaria a cargo de docentes del Liceo Municipal, con el fin de brindar herramientas para leer y contar cuentos de forma efectiva y amena.

Una experiencia de doble impacto

El programa se implementará en los 17 jardines municipales de la ciudad. Si bien algunos cuentan con espacios específicos como “ambientes alfabetizadores”, en todos los establecimientos hay salas o SUM preparados para recibir a los abuelos cuentacuentos.

“Hay estudios a nivel mundial que demuestran los beneficios de estas experiencias intergeneracionales. No solo enriquecen el desarrollo de las infancias, sino que también mejoran la calidad de vida y el bienestar emocional de los adultos mayores”, destacaron desde el municipio.

En cuanto a los requisitos, se aclaró que no hay una edad mínima ni límite, y que la convocatoria está abierta a cualquier persona mayor que tenga ganas de compartir su tiempo y su voz con los más chicos.

“La respuesta ha sido muy positiva desde el primer día. Ya recibimos numerosas inscripciones y consultas. Estamos felices de que esta propuesta haya sido tan bien recibida por la comunidad”, concluyeron.

Comentarios