Portada  |  22 agosto 2025

Debutó "Exporta más simple" en Santa Fe

Una empresa de dermocosmética santafesina envió productos a Perú desde el aeropuerto de Sauce Viejo. Se trata del primer embarque internacional gestionado bajo la herramienta Exporta Simple, que permite reducir costos y agilizar procesos para pymes.

Noticias

El aeropuerto de Sauce Viejo fue escenario de un hito logístico y productivo para la provincia de Santa Fe: se concretó la primera exportación internacional a través del programa Exporta Simple, que busca facilitar la salida de productos al exterior para pymes y emprendedores.

La protagonista de esta operación fue LipoMais, una empresa local dedicada a la dermocosmética, que logró enviar productos a Perú con un 50% de ahorro en costos logísticos y en un plazo de 30 horas. Según explicaron desde el gobierno provincial, esta herramienta permitirá a muchas pequeñas y medianas firmas ganar competitividad en mercados internacionales, al evitar envíos desde Ezeiza y operar directamente desde Santa Fe.

“Estamos muy contentos porque esto demuestra que desde aquí también se puede exportar con eficiencia. Esta empresa, como muchas otras del sector cosmético, farmacéutico y biotecnológico, ahora tiene una opción concreta para enviar productos sin que el costo del transporte sea una barrera”, destacó un funcionario del Ministerio de Producción provincial.

Una herramienta pensada para agregar valor

Gisela Scaglia, vicegobernadora, resaltó que Exporta Simple representa un paso clave en el objetivo de ampliar la logística de cargas en el aeropuerto de Sauce Viejo, no solo a nivel doméstico sino también internacional. “Estamos trabajando para que este aeropuerto no solo transporte pasajeros, sino que también se transforme en un nodo logístico estratégico para las empresas santafesinas”, señaló.

Por su parte, Martín, representante de LipoMais, explicó que la firma exporta desde hace más de una década, pero que los costos eran un obstáculo constante: “Nuestros productos son pequeños y de altísimo valor agregado, pero el costo del envío terminaba siendo tan alto que ponía en riesgo la continuidad de las operaciones. Hoy, con esta herramienta, logramos reducir ese costo a más de la mitad y eso nos permite seguir compitiendo en mercados como Perú, donde disputamos espacio con productos de Brasil, España y Estados Unidos”.

Proyección a futuro

Actualmente, LipoMais exporta a más de diez países y planea ampliar sus operaciones en el mercado latinoamericano, aprovechando las ventajas logísticas que ofrece Sauce Viejo con Exporta Simple.

Desde el Gobierno provincial adelantaron que esperan que más empresas se sumen a este esquema, sobre todo aquellas que producen bienes con alto valor agregado y bajo volumen, como alimentos gourmet, biotecnología, indumentaria técnica o dispositivos médicos.

Con esta primera exportación concretada, Santa Fe da un paso firme hacia la federalización del comercio exterior, apostando por una logística más ágil, accesible y cercana a las pymes de la región.

Comentarios