Roxana Gómez, una mujer de 35 años que dio a luz a su hijo Máximo el pasado lunes 7 de abril en el Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, falleció días después de recibir el alta médica.
Su familia denuncia mala praxis y convoca a una movilización para este viernes 25 de abril a las 14 horas en el ingreso del nuevo nosocomio para exigir justicia.
"No es solo por Roxana, es por todos los que pasaron por lo mismo. Queremos que esto no se repita", afirmaron los manifestantes.
¿Qué pasó con Roxana Gómez?
El caso comenzó el 7 de abril cuando la mujer ingresó al hospital para dar a luz. Tras un trabajo de parto que se extendió por 10 horas, Roxana dio a luz a las 22:40. Según su cuñada, Cecilia Aranda, el sangrado posterior fue considerado "normal" por los médicos, aunque ella misma aseguraba sentirse mal.
Al día siguiente, Roxana regresó al hospital debido a un fuerte sangrado y dolores. Tras permanecer varias horas en la guardia, la mandaron de nuevo a su casa con calmantes.
El 12 de abril, la situación empeoró y la mujer volvió al hospital a primera hora. Allí fue atendida rápidamente y se le administró un inyectable, pero pocas horas después, los médicos informaron sobre su fallecimiento.
La familia asegura que el hospital entregó un certificado de defunción incompleto y sin firmar. Además, denuncian que el director del hospital no se acercó a hablar con ellos en ningún momento, y que solo el jefe del área de Ginecología habló con los familiares.
Según los informes, la causa de la muerte fue un paro cardiorrespiratorio, aunque luego se determinó que se trató de una coagulopatía, producto de la excesiva fuerza realizada durante el parto, lo que provocó la ruptura de varios vasos sanguíneos.
Leer también: Denuncia por mala praxis en el Iturraspe: la postura de director del hospital
Comentarios