Cada 13 de octubre se celebra el día del psicólogo, pero este 13 de octubre no será un día más en el calendario de los profesionales de la salud mental. En este contexto de transmisión comunitaria los profesionales han tenido que reinventarse y adaptarse a nuevas normas. “La realidad es que el modo de atender es diverso porque depende de la salud tanto del profesional como del paciente, pero nada reemplaza al encuentro presencial “explica la Psicóloga Victoria Castro.
Además Castro analizó el comportamiento de la población en estos últimos meses: “Más allá de que estamos en situación de circulación comunitaria, observamos en la sociedad cierto grado de relajamiento. Gran parte de la ciudadanía ha tomado la decisión de vivir de una forma muy parecida a la que vivía antes de la pandemia ya que la cuarentena generó mucha angustia y ansiedad”.
En ese sentido la profesional explicó que se generó un incremento en la incertidumbre y la ansiedad, ya que en un momento apareció la ilusión de que la situación de la pandemia era “algo de un ratito y nada más”, y aún no ha terminado.
Comentarios