Este lunes 5 de mayo se cumplen dos años de la desaparición de Mónica Stefania Aquino, la mujer santafesina vista por última vez en 2023. En ese marco, familiares, amigos y organizaciones sociales realizan distintas actividades en la ciudad de Santa Fe para exigir avances en la causa y reclamar su aparición.
Las acciones comenzaron a las 10 de la mañana con una concentración frente a la Fiscalía, ubicada en General López 3302. En ese contexto, su madre, Mirta Machado, volvió a pedir justicia y denunció el abandono de la causa, mientras la investigación parece haberse estancado.
“Hoy hace dos años ya y no sabemos si sigue la búsqueda”, expresó Machado. La mujer aseguró que desde febrero no recibe ninguna novedad de parte de las autoridades judiciales.
“Lo único que me dijeron es que la búsqueda sigue. Eso es lo único que sé. No me avisan nada. Quiero que me comuniquen qué es lo que pasa. Se olvidaron de ella. Yo quiero justicia”, agregó con indignación.
En tanto, a las 18, se realizará la inauguración de un mural en su memoria en 27 de Febrero 2158, como forma de mantener viva su imagen y renovar el pedido de justicia.
Vías de contacto para brindar información sobre Mónica Aquino
Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en Mendoza 3443 (Santa Fe) o en Santa Fe 1950, 1° piso, ala Dorrego (Rosario); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756, 0800-5553348 o 911.
Caso Mónica Aquino: condenaron a 15 años de prisión a su expareja y a 8 a su excuñado y exsuegra
La Justicia de Santa Fe condenó a los tres acusados por la explotación sexual a la que era sometida Mónica Aquino, la joven de 29 años desaparecida desde el pasado 5 de mayo de 2023.
Los jueces Rosana Carrara, Susana Luna y Leandro Lazzarini emitieron este viernes su veredicto final en los tribunales santafesinos: 15 años de prisión para Hugo Pérez, expareja de Mónica y ocho para Mario Pérez y María Rosa Aguirre, su excuñado y exsuegra.
Comentarios