Este viernes será un día clave en Santa Fe ya que los estatales y los docentes santafesinos definirán si aceptan o rechazan la oferta salarial del Gobierno provincial que consiste en un aumento del 8% para el trimestre con un mínimo garantizado de $75.000 para las categorías más bajas.
Los sindicatos que representan a los trabajadores de la administración central, UPCN y ATE, consideraron positiva la propuesta, mientras que los de los docentes la criticaron duramente.
Votación de estatales
UPCN y ATE también votarán este viernes si aceptan o rechazan la oferta salarial presentada por el gobierno. La decisión de los trabajadores nucleados en ambos gremios se conocerá al mediodía.
Votación de docentes
La situación es diferente en los sindicatos docentes, donde los maestros votaron hasta este jueves en las escuelas mociones que, que en el caso de Santa Fe, casi todas (menos una), son por el rechazo a la propuesta y proponen medidas de fuerza.
Esas mociones son las siguientes:
- Moción 1: Rechazar con paro de 24 horas el 13/5 con acciones locales y regionales. Jornada provincial de protesta 15/5 con jubilados.
- Moción 2: Rechazar con paro de 24 horas el 13/5 con asistencia a los lugares de trabajo.
- Moción 3: Rechazar y paro de 24 horas con movilizaciones regionales y asamblea evaluativa.
- Moción 4: Rechazar. Con asambleas el 12 y 13/5 suspendiendo 1 hora por turno. Y paro de 10 a 14 horas el 14/5 y acciones locales. Con asamblea evaluativa.
- Moción 5: Aceptar en disconformidad.
Comentarios