Los vecinos de la intersección de Llena y Marcial Candioti, en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe, viven con preocupación constante por el hundimiento del pavimento, un problema que, según aseguran, se agrava con el paso del tiempo y no recibe soluciones de fondo por parte del Estado.
“Esto fue hecho de nuevo hace muchos años, pero nunca quedó bien. El asfalto se hundió, lo volvieron a hacer, pero ya hace casi 50 años. Desde entonces venimos con este problema”, relató Luis, vecino de la zona, quien asegura que ha presentado notas y reclamos a la Municipalidad hace más de dos años, sin obtener respuesta.
“Seguía el expediente hasta el segundo piso. Después me operé y no pude continuar, pero nunca más supe nada. Es como que nos dan soluciones parciales para callarnos, pero el problema sigue”, expresó.
Desgaste estructural y tránsito pesado
Según explican los vecinos, el hundimiento se produce en una zona por donde pasa un desagüe fluvial, lo que debilita la estructura del suelo. La situación ha empeorado en las últimas semanas: el asfalto llegó a ceder hasta 15 centímetros en algunos sectores.
“A mí me dobló la puerta de mi casa. La tierra cede, la estructura se hunde y es cada vez más notorio”, agregó Luis.
A esto se suma el tránsito constante de camiones de gran porte, especialmente durante la madrugada, que utilizan la calle como atajo para llegar a los puertos o zonas de carga.
“Este pavimento no está preparado para tránsito pesado. Deberían usar la circunvalación, pero vienen por acá para cortar camino. Necesitamos que la Municipalidad controle esto”, exigió Juan, otro de los vecinos afectados.
Falta de obras y riesgo vial
Además del deterioro estructural, los vecinos advierten que la situación representa un peligro vial permanente. Recientemente se produjo un choque en la esquina, y los reclamos por la falta de señalización y arreglo de bocas de tormenta sin tapa se suman a la lista de problemas sin resolver.
También denuncian un tratamiento desigual en las obras públicas: “Del otro lado de las vías hicieron todo. Acá, nada. Siempre prometen y no cumplen”, dijeron.
La comunidad pide una intervención integral: estudios técnicos que evalúen el estado del suelo, reparación definitiva del pavimento, control del tránsito pesado y mantenimiento del sistema de desagües.
“No podemos seguir esperando otras décadas mientras la calle se hunde y se vuelve cada vez más peligrosa”, concluyeron.
Comentarios