El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha anunciado una inversión de $4.800 millones destinada a mejorar la infraestructura de la Unidad Penitenciaria N°1 “Dr. César Raul Tabares” de Coronda. Esta ambiciosa obra, que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad, tiene como objetivo principal la construcción de cuatro nuevos pabellones de aislamiento y 72 celdas adicionales en esta histórica prisión.
La licitación para este proyecto se llevará a cabo el próximo lunes en el Edificio Fontanarrosa, con un presupuesto basado en valores oficiales de marzo de 2024 y un plazo de ejecución de 360 días. Esta iniciativa es parte de un plan integral delineado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien se ha comprometido a crear 4.200 nuevas plazas carcelarias en solo cuatro años, una cifra comparable a las 4.300 plazas construidas en las últimas cuatro décadas en la provincia.
El nuevo proyecto busca responder a las necesidades actuales del sistema penitenciario, marcadas por la creciente sobrepoblación y la conflictividad interna. La obra se centrará en la construcción de nuevos módulos dentro del antiguo Patio General de la unidad, un espacio que dejó de utilizarse como área de recreación en 2005, tras la conocida "Masacre de Coronda", en la que 14 presos perdieron la vida en un enfrentamiento entre internos de Rosario y Santa Fe.
La intervención prevista incluye la construcción de más de 2.800 metros cuadrados, con pabellones de hormigón premoldeado para acelerar los tiempos de construcción. Cada pabellón contará con 18 celdas, totalizando 72 nuevas celdas en toda la unidad. Cada celda estará equipada con cama de hormigón armado, inodoro y lavamanos antivandálicos de acero inoxidable, además de una ducha y un estante.
Las medidas de seguridad también han sido una prioridad en el diseño de este proyecto. Los patios tendrán rejas superiores con malla electrosoldada para impedir el paso de objetos, y todas las puertas, tanto de celdas como de patios, estarán equipadas con un sistema de cierre centralizado que se accionará desde las guardias.
Además de los nuevos pabellones, la obra contempla una serie de mejoras en la infraestructura general del complejo penitenciario, como la instalación de un nuevo sistema de desagües pluviales y cloacales, y la construcción de una Subestación Transformadora Aérea que permitirá mejorar el suministro eléctrico en todo el predio. Con estas mejoras, el gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con la seguridad y la modernización del sistema penitenciario, en un esfuerzo por enfrentar los desafíos actuales y futuros en la administración de justicia en la provincia.
Comentarios