Portada  |  13 agosto 2025

Jubilados marcharon en Santa Fe: “No sé cómo hace el que cobra la mínima para vivir”

La tradicional "marcha de los banquitos" volvió a reunir a jubilados, organizaciones y sindicatos que reclaman por mejoras en los haberes previsionales y una mayor atención del Estado.

Noticias

Este miércoles, en la ciudad de Santa Fe y en distintos puntos del país, se llevó a cabo una nueva edición de la ya conocida “marcha de los banquitos”, una manifestación encabezada por jubilados que reclaman por mejores condiciones de vida, haberes dignos y políticas públicas que atiendan las necesidades de la tercera edad.

La movilización partió desde Plaza 25 de Mayo y se dirigió hasta la Legislatura provincial, donde los manifestantes hicieron oír sus reclamos. Con banquitos en mano —símbolo del esfuerzo y la espera—, jubilados, organizaciones sociales y sindicatos denunciaron el deterioro de las condiciones de vida de quienes ya no están en actividad laboral.

"Yo vengo todos los meses a esta marcha. Por suerte viene creciendo, como que estamos tomando conciencia de que todos vamos a ser o ya somos jubilados, y la situación es cada vez más crítica", expresó una de las manifestantes.

“Yo no cobro la mínima, pero igual tengo que privarme de muchas cosas. No sé cómo hace el que cobra la mínima. Creo que no vive”, agregó otra mujer presente en la marcha.

Además del reclamo económico, los manifestantes señalaron la necesidad de una reforma estructural que garantice derechos: "Le estamos dando a los legisladores las herramientas para que escuchen al pueblo y trabajen por una Constitución con justicia social, que nos cuide a todos", expresó uno de los oradores frente a la Legislatura.

Desde distintas agrupaciones se remarcó que el reclamo es federal, no solo concentrado en Buenos Aires. “Estuvimos en Rosario, y ahora vinimos a acompañar esta marcha en Santa Fe porque esta lucha es de todos los jubilados del país”, señalaron representantes de organizaciones sociales.

Los manifestantes también apuntaron contra las políticas del gobierno nacional. Este gobierno no tiene un mínimo de humanidad. Hay dinero para los sectores concentrados de la economía, pero no para los más humildes”, sostuvo un jubilado afiliado a un sindicato local.

Y cerró: “Yo tengo la suerte de tener una jubilación digna, pero mi esposa cobra la mínima, y conozco compañeros que deben elegir entre comer o comprar medicamentos”.

Comentarios