Portada  |  11 noviembre 2025

Las ventas minoristas siguen sin repuntar en el comercio santafesino

El Centro Comercial de la ciuda de Santa Fe dio a conocer el informe de ventas correspondiente al mes de octubre.

Noticias

El Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales del Centro Comercial de la ciudad de Santa Fe realizó un informe sobre ventas minoristas correspondiente a octubre de 2025. El mismo indica que la actividad comercial en la capita de la provincia continúa en caída, con un desempeño desigual entre rubros y un consumo que sigue condicionado por la pérdida de poder adquisitivo.

Sólo el 15,7% de los comercios consultados registró un crecimiento en su facturación por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que aumentó 31,8% en los últimos doce meses. Otro 19,6% logró igualar ese nivel de incremento, lo que les permitió mantener su nivel real de ventas. Sin embargo, el 60,8% de los locales no logró acompañar la inflación, mientras que un 3,9% reportó incluso una caída nominal en la facturación.

Según lo analizado, las ventas por el Día de la Madre generaron un repunte momentáneo en algunos sectores, aunque insuficiente para revertir la tendencia general. “El Día de la Madre impulsó las ventas en algunos rubros, pero no logró quebrar la tendencia general”, expresaron desde el sector comercial. Otros empresarios coincidieron en que “se nota una liquidez acotada que deriva en prudencia en las compras”, mientras que el comportamiento del consumidor se mantiene “muy orientado a las promociones y ofertas”.

La conclusión general del informe es que el comercio santafesino atraviesa una recuperación moderada, aún por debajo del ritmo inflacionario, con un mercado interno que se sostiene gracias a estrategias de precios y ventas digitales, pero sin un repunte sostenido de la demanda.

El reporte completo fue difundido en noviembre de 2025 y forma parte del monitoreo mensual que realiza la entidad para evaluar la evolución del consumo en la capital provincial.

Comentarios