Portada  |  15 agosto 2025

Los vecinos de Barrio Cabal convirtieron un basural en una plaza

Gracias al esfuerzo colectivo, un terreno que durante años fue un basural hoy es una colorida y segura plaza en barrio Cabal. Allí se celebrará este domingo el Día de las Infancias, con juegos, feria de emprendedores y espectáculos.

Noticias

Lo que alguna vez fue un basural, hoy es uno de los rincones más pintorescos del barrio Cabal, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Gracias al trabajo sostenido de los propios vecinos, el espacio ubicado en Pasaje Santa Fe y Ceballos fue completamente recuperado y convertido en una plaza inclusiva, segura y llena de vida.

La transformación no solo incluyó limpieza y mantenimiento, sino también la creación de originales juegos reciclados, muchos de ellos fabricados por Ernesto Basail, un veterinario jubilado del barrio que se convirtió en artesano y alma del proyecto comunitario. Con cubiertas en desuso recolectadas en gomerías, Basail creó figuras como un cuatriciclo, un tractor amarillo, caballitos y motos, que hoy son las favoritas de los más chicos.

“Una vez por semana vengo a revisar los juegos. El más usado es el tractor amarillo, cada tanto hay que darle una mano de pintura”, contó. También explicó que no cualquier cubierta sirve: “Algunas están muy dañadas y pueden ser peligrosas por los alambres internos. Hay que seleccionar bien”.

El espacio es mantenido en conjunto entre vecinos y colaboraciones ocasionales del municipio. Si bien algunos juegos de hierro siguen en pie, muchos ya fueron reemplazados por estructuras recicladas, más seguras y modernas.

Este domingo 18 de agosto, la plaza será sede de los festejos por el Día de las Infancias, organizados también por los vecinos.

Desde las 15 hasta las 18 horas, habrá actividades para toda la familia: torneos de fútbol infantil, chocolatada, juegos tipo kermés, espectáculos con payasos y pintura de manos para decorar un mural colectivo.

Además, funcionará la Feria de Artesanos, que ya lleva más de 40 ediciones, con más de 20 emprendedores locales que ofrecen productos hechos a mano.

“La mayoría de las familias del barrio no tiene recursos para llegar a los festejos municipales que se hacen en otras zonas de la ciudad. Por eso, hace años organizamos nuestro propio festejo acá, en nuestro lugar”, contó una vecina.

La comunidad ya propone que la plaza lleve el nombre de Ernesto, como gesto de reconocimiento por su dedicación. “Gracias a él, los chicos tienen un lugar donde jugar, los fines de semana esto se llena de familias con su mate y sus sillitas”, agregó otra vecina.

La historia de esta plaza demuestra que cuando la comunidad se organiza, el cambio es posible. Y que en cada rincón recuperado, florece un espacio de encuentro, juego y esperanza.

Comentarios