La ciudad de Santa Fe es no solamente una región pionera en la realización de cerveza, también en el consumo. Por eso, muchas personas elaboraron sus propias choperas con las cuales puedan proporcionar el popular "liso", de gran adhesión en la capital provincial. Hoy, muchos de los propietarios de las choperas fueron premiados con una patente. El acto se llevó adelante en la Costanera Este.
Allí se hizo presente el móvil de Telefe Santa Fe, que dialogó con los presentes. Uno de ellos, que elaboró su chopera con una máquina de coser. "Hace maravillas con la cerveza. Hace maravillas con la cerveza. Anda muy bien: alguna abuela habrá cosido con esto, me la encontré tirada en el cantero central de Avenida Freyre y Juan de Garay, llena de barro y toda oxidada. Me la llevé para mi casa, empecé con la reconstrucción, el vaciado del engranaje, pasar las mangueras y hacer la chopera".
"Tomo cerveza, hago con un amigo y yendo a los bares a llevar barriles, veía cómo estaban hechas las cañerías. Y dije 'voy a asemejar una cañería, poner una canilla'. Empecé y me pone muy contento porque le puedo mostrar a la gente cómo está hecha", añadió.
Gabriel Andruszczyszyn, organizador del evento, señaló que se trata de un hecho único. "Las primeras patentes choperas del universo. En ningún lugar del mundo ocurre esto. Felices porque podemos plasmar este sueño. Este registro nos pone en valor".
Otro de los que recibió su patente contó la experiencia sobre su chopera. "Fue originalmente una heladera de hielo. Era de mis viejos, estuvo mucho tiempo ahí. Se me ocurrió darle uso de chopera. No para, tira muy lindos lisos. Fue revivir un objeto que tenía un valor afectivo en la casa. Enfría muy bien y tiene un diámetro importante, el caudal de liso es importante".
Finalmente, el ganador del primer concurso por el Día de la Chopera recordó su éxito. "La verdad he disfrutado bastante con la chopera esta. Fui el primer ganador. Cuando la fabriqué, no existía esto de la fiesta de la chopera".
Comentarios