En las últimas semanas se ha conocido que muchos conductores vienen siendo víctimas de una nueva modalidad de robo. La misma consiste en inhibir el cierre centralizado de vehículos a través de dispositivos inteceptores. Ante esto, el Licenciado en Sistemas Aeroespaciales Emilio Caliri solicitó a conductores verificar que el cierre se haya producido puesto que, si esto se concreta, el delincuente no tiene posibilidades de acceder al vehículo.
Sobre los dispositivos que utilizan para inhibier el cierre, Caliri remarcó que "lo más importante es que el delincuente lo usa a distancia, puede estar a 50 metros del vehículo y no ser visto. Por eso se usa mucho. El riesgo está en que ellos usan artefactos muy parecidos a un handy que inhibe la señal del auto. Les es fácil a ellos esconderse, no ser vistos por los dueños del auto e inhibirlo".
Además, señaló que este artefacto "lamentablemente es legal. La frecuencia que utilizan, también. Son frecuencias permitidas. El inhibidor parece un handy. Si bien puede tener algo más de antena, son muy transportables, chicos, los lleva cualquier persona. Es difícil detectar a la persona que vaya a cometer un ilícito".
En cuanto a la distancia que puede haber entre el dispositivo y el vehículo a interceptar, explicó que "depende del rango de potencia, pero generalmente entre 40 y 50 metros se puede alejar el delincuente. Lo importante para esta persona es ver al conductor del vehículo. Cuando la persona piensa que activó la alarma, se retira del lugar y el auto queda abierto. Pueden robar el auto o lo que tengan adentro. Es peligroso no solo por el auto: te pueden sacar direcciones, las llave de tu casa, documentos".
"Uno no puede estar chequeando todos los lugares a 50 metros para ver si le puede pasar esto o no. Ellos utilizan la frecuencia electromagnética y el vidrio no la impide. Puede tener los vidrios arriba tranquilamente. Lamentablemente el delincuente hace un estudio, saben cuándo la persona está apurada y aprovechan ese momento para ver si puede accionar o no la alarma del auto", añadió.
Finalmente, aconsejó a los conductores. "Una vez que bajamos del vehículo, cuando accionamos la alarma, que se escuche el cierre centralizado de la alarma. Algunos vehículos hacen señales de luz y otros no. Lo importante es bajarse luego de que hayan bajado los pasajeros, activar la alarma y escuchar el ruido. Hay que tener el hábito de chequear. Cuando el cierre centralizado está cerrado, ellos no pueden abrirlo".
MIRÁ TAMBIÉN
Consejos para evitar la nueva estafa virtual: el robo de la cuenta de Whatsapp
Comentarios