Portada  |  06 agosto 2025

Presentaron a las nuevas autoridades del Puerto de Santa Fe

El nuevo administrador del Ente Portuario de Santa Fe acompañó al gobernador y al ministro de Desarrollo Productivo en una recorrida por la terminal de contenedores. Destacaron avances, el rol estratégico del puerto y los planes para ampliar su alcance regional.

Noticias

el nuevo administrador del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe participó de una recorrida por la terminal de contenedores junto al gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Durante la visita, el funcionario detalló los desafíos por delante y reafirmó el objetivo de potenciar al puerto como un nodo logístico estratégico en el centro del país.

“Queremos un puerto productivo, con movimiento de agrograneles y de barcazas. Me encontré con un puerto que viene mejorando y que ya muestra resultados concretos”, sostuvo el flamante administrador, quien también destacó la gestión anterior y el trabajo del equipo técnico actual.

En ese sentido, mencionó que en el último año se movilizaron 133.000 toneladas, un incremento respecto a 2025 que, según señaló, “nos obliga a redoblar el compromiso”.

El administrador también hizo referencia a la articulación regional: “Hay líneas de trabajo con la provincia de Córdoba y se está pensando en que pueda tener un espacio dentro del puerto. También hubo contactos con Catamarca. Somos el puerto de la capital provincial y queremos que cumpla un rol clave para la Región Centro y el Litoral”.

Por su parte, el ministro Gustavo Puccini resaltó la importancia del puerto santafesino como herramienta para mejorar la eficiencia logística de los productores, no solo de la ciudad y la región, sino también de otras provincias.

“La palabra clave es competitividad. No solo para los cereales, como vemos hoy aquí, sino también para las pymes y el agregado de valor. Estamos trabajando fuerte para que este puerto sea un hub logístico”, afirmó.

En ese contexto, el ministro explicó que se viene desarrollando una estrategia activa para ir en busca de carga, en colaboración con cooperativas, empresas privadas y provincias vecinas. Mencionó como ejemplo a la cooperativa de San Justo, que actualmente opera con el puerto y transporta cereal al polo agroexportador de Rosario, uno de los más importantes del mundo.

Además, anticipó que se está trabajando con empresas de peso nacional e internacional, como Cargill y AKÁ, que ya comenzaron a operar con el puerto santafesino.

“Lo que buscamos es que la producción local y regional salga por aquí, y también atraer a otras provincias para que nos elijan como punto de salida. Este mensaje es claro: Santa Fe quiere que su producción y la de toda la región se mueva desde aquí”, concluyó.

Puccini también mencionó la articulación con el aeropuerto de Sauce Viejo, a través del programa Exporta Simple, como parte de una red logística que busca integrar rutas terrestres, aéreas y fluviales para potenciar las exportaciones santafesinas.

Comentarios