Portada  |  02 abril 2021

"Recordamos a los 632 caídos y, en particular, a los 50 santafesinos que no volvieron"

Ex combatientes de la Guerra de Malvinas se hicieron presentes en el acto que se llevó adelante este 2 de Abril en el Monumento al Soldado Argentino. "Es un día de conmemoración, de alegrías, de tristezas, de recuerdos, de incertidumbres", manifestó uno de ellos.

Noticias

Como todo 2 de Abril, día en que se recuerda el arribo de las tropas argentinas a las Islas Malvinas, se conmemora a quienes formaron parte de aquel ejército: los que perdieron su vida en combate, los que retornaron y aún pueden transmitir sensaciones como así también los que murieron tras el conflicto. Frente a la sede de Pedro Vittori, donde se ubica el Monumento al Soldado Argentino, los ex combatientes recibieron su merecida estima.

En diálogo con Telefe Santa Fe, Sergio Viera, ex combatiente, señaló: "cuando nosotros fuimos teníamos 18 años y que ya hayan pasado 39 años es algo que cuesta entenderlo. Es cada vez más emotivo. Ver el respeto que hay, cuando vamos a los colegios, que nos escuchen es muy emotivo".

Juan Sarome, otro de los que participó del combate, agregó: "vamos a recordar a nuestros compañeros caídos en combate que dejaron de ser compañeros para ser héroes. En la ciudad de Santa Fe, el cobijo que tenemos a través de la parte gubernamental y asesores que nos apoyan, contamos con los mejores beneficios del país y con las leyes".

Adolfo Schweighofer, también ex combatiente, destacó el trabajo que las Fuerzas Armadas llevaron adelante en etapa de pandemia. "Es el sentimiento que hay por la causa nacional Malvinas, trabajando día a día por ello, no solo el 2 de abril. Este año, nuestro espíritu se transformó en solidaridad: es lo que hemos aportado en este año de pandemia. Hemos trabajado muchísimo codo a codo con instituciones del país".

"Es un día de conmemoración, de alegrías, de tristezas, de recuerdos, de incertidumbres: aquí está la gente. Recordamos a los 632 caídos en Malvinas y, en particular, a los 50 santafesinos que fueron hacia el sur y no volvieron", agregó Schweighofer.

Sergio Rossi, Secretario de Estrategia y Recursos y Asuntos Militares avizoró el aniversario número 40 que se cumplirá en el 2022. "Es como que empieza esta vigilia que ellos hacen el día antes. Vamos a tener una larga vigilia de un año para conmemorar los 40 años. Tenemos que darle una dimensión que, además de recordar el conflicto, movilice el espíritu nacional".

"Malvinas será una pausa y nuestro país tiene que comprometerse a afianzar los derechos soberanos sobre las Malvinas: eso va a ser una exigencia que va a tener la Argentina si uno lee correctamente lo que está pasando en el mundo", cerró Rossi.

MIRÁ TAMBIÉN

Perotti, a los caídos en Malvinas: "Están aquí, vivos y en nuestros corazones"

Alberto Fernández: "Las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas"

Comentarios