Portada  |  31 marzo 2023

Se inauguraron las obras de puesta en valor de la escuela “Mariano Moreno”

En el marco del programa Escuelas de mi ciudad, se trata de la puesta en valor de fachadas y el mejoramiento de veredas que beneficiarán a la comunidad educativa y al barrio. “Todas las escuelas necesitan que estemos a la altura de las circunstancias” dijo el intendente Emilio Jatón.

Noticias

El intendente Emilio Jatón dejó inauguradas las obras integrales que la Municipalidad realizó en la Escuela N° 6 "Mariano Moreno”, donde también funcionan el EEMPA Nº 1146 y el Taller de Educación Manual Nº 110 “11 de Septiembre”. En total, son 1457 personas entre docentes, alumnos y trabajadores de las instituciones, quienes integran la comunidad educativa.

Las tareas, que implicaron una inversión de $14.808.956, fueron concretadas mediante el programa Escuelas de mi ciudad, que se lleva adelante con el Fondo de Asistencia Educativa.

Desde la secretaría de Educación y Cultura municipal se explicó que los trabajos completados apuntaron a la mejora de las superficies ya la puesta en valor del edificio y su entorno. Para esto se intervino el hall principal de ingreso, con pintura de paredes y cielorraso. Además, se realizaron tareas de refacción y pintura de fachadas, rejas y aberturas; construcción de veredas con modificación de desniveles y contrapisos nuevos, respetando la cinta verde y la arboleda, y con circulaciones principales de losetas graníticas con diseños accesibles que incorporan losetas podotáctiles y lúdicas.

Luego de cortar la cinta inaugural, Jatón resaltará la labor mancomunada que se realiza para mejorar las condiciones de las escuelas. “Hay que destacar el trabajo conjunto que hemos logrado, algo que no existía, entre la Asociación de Cooperadoras, la Región IV de Educación y la Municipalidad”.

En ese sentido, el intendente ejemplificó que las mejoras realizadas en la escuela Moreno “son producto de ese trabajo en conjunto”. Asimismo, repasó que ya son ocho las escuelas que se pusieron en valor, pero resaltó que “el objetivo de este año son 20. Nos falta bastante, pero estamos trabajando y cumpliendo”.

“Esta es una escuela de más de 100 años a la que le hicimos todo el frente nuevo y la vereda nueva”, dijo más adelante. Y recordó que hay otras escuelas, como la Ballarini, “donde los trabajos van por debajo de la tierra ya que existen problemas de anegamiento. Todas las escuelas necesitan que estemos a la altura de las circunstancias”, concluyó Jatón.

“Los frutos de las obras”

Por su parte, el director del establecimiento, Rafael Bono, expresó su agradecimiento “por la articulación que pudimos llevar adelante estas inversiones, porque por muchos años esto no sucedió. Hoy se ven los frutos, con estas obras para una escuela que se prepara para celebrar 125 años. Ponerla en valor ahora, nos permite a los directivos pensar en otras cuestiones aparte de la edilicia”.

En tanto, Claudia Velázquez, vicedirectora del establecimiento, valoró “muchísimo esta inversión. El resultado está a la vista y los chicos están felices y lo van a poder disfrutar”. En consonancia, correspondía que las obras “eran muy necesarias. El edificio estaba muy deteriorado y las escuelas siempre necesitan este tipo de inversiones”, concluyó.

Finalmente, Ivana Pintos, de la Federación de Cooperadoras Escolares, dijo que en los proyectos de obra se tiene en cuenta “la mirada de las familias y de los vecinos, que se integran al entorno de los establecimientos educativos”. Del mismo modo, aseveró que esa diagramación es fundamental “para que la obra no tenga inconvenientes. Las ocho obras completadas hasta el momento pueden llevarse adelante gracias a que los proyectos estaban en óptimas  condiciones”.

Fuente: Municipio de Santa Fe

Comentarios