Portada  |  17 octubre 2025

Se inauguró un espacio de homenaje y recuerdo para el duelo gestacional, perinatal y neonatal

El memorial está ubicado en el Cementerio Municipal y permitirá que las familias que atravesaron la pérdida de un hijo o hija durante el embarazo, o poco después del nacimiento, puedan mantener la memoria viva de sus seres queridos.

Noticias

El Cementerio Municipal de Santa Fe sumó un nuevo sitio cargado de sensibilidad y significado: el Memorial por el Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, un lugar destinado a ofrecer consuelo, visibilidad y acompañamiento a las familias que han atravesado la pérdida de un hijo o hija durante el embarazo o poco después del nacimiento.
La inauguración se llevó a cabo este viernes 17 de octubre por la mañana en el Museo a Cielo Abierto (MaCA), en el marco del Día Internacional de la Concientización sobre la Muerte Gestacional y Perinatal, que se conmemora cada 15 de octubre. El espacio busca dar presencia y reconocimiento a estas pérdidas, muchas veces silenciadas o invisibilizadas, y brindar un entorno sereno donde las familias puedan reflexionar, expresar sus emociones y mantener viva la memoria de sus bebés.

El memorial se encuentra ubicado en el extremo oeste del Cementerio Municipal, dentro del ex Cementerio Británico, una de las secciones recuperadas y reurbanizadas por la actual gestión del intendente Juan Pablo Poletti.
“Poder tener un lugar donde ese duelo se viva dignamente es muy importante. Era necesario contar con este espacio y qué mejor que hacerlo en un lugar recuperado, que antes estaba abandonado”, dijo Poletti. Y agregó: “Démosle identidad, apoyemos para que esa madre esté acompañada y pueda atravesar ese duelo en compañía y con amor”.
La directora ejecutiva del Cementerio Municipal, Luz Balbastro, explicó: “Este memorial de duelo gestacional es un lugar físico, un punto de encuentro donde la mamá, el papá y los afectos que transitaron el dolor de una pérdida perinatal o gestacional puedan tener un espacio para darle identidad a ese dolor, para ponerle nombre a ese hijo que se construyó con emoción y esperanza, pero que, por distintas circunstancias, no pudo llegar a vivir.”

Comentarios