Portada  |  08 julio 2025

Se pone en valor el Teatro Municipl de la ciudad de Santa Fe

Los arreglos habían comenzado con aportes de la Nación pero, ante los recortes, la provincia decidió intervenir.

Noticias

El gobierno de la provincia de Santa Fe aportará casi $485 millones para la puesta en valor del Teatro Municipal “1 de Mayo”, en el marco del “Programa de Obras Urbanas de la Provincia de Santa Fe”.

El aporte se enmarca en lo establecido en los Decretos Nº 1258/16 y sus modificatorios Nº 0035/24 y N° 0059/24, inherentes al “Programa de Obras Urbanas de la Provincia de Santa Fe”, y fue solicitado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica de la Municipalidad de Santa Fe.

En el proyecto presentado, se solicitó el aporte económico para “dar continuidad al proceso de puesta en valor ya iniciado y tiene por objeto intervenir patologías constructivas que provocan deterioros edilicios y recuperación de su valor simbólico a través de la restauración de sus envolventes principales y espacios interiores”.

Hay que recordar que el sitio estaba siendo restaurado con fondos nacionales, pero los mismos se cortaron con la actual gestión y la restauración de la fachada del histórico edificio quedó sin terminar, además de otras tareas de mantenimiento que necesita el teatro.

Las obras de restauración -que incluyen la reparación de las fachadas y del foyer, impermeabilización de cubiertas y renovación del equipamiento técnico- habían quedado suspendidas en diciembre de 2023 con un avance del 55%, luego del cambio de Gobierno.

Ahora, tras las gestiones que inició la presidenta del Concejo, Adriana “Chuchi” Molina, ante el Ministerio de Obras Públicas de la provincia, el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso otorgar el financiamiento para culminar las tareas. En total son $ 484.210.813,71, a pagar en 3 cuotas, a medida que avancen los trabajos.

“En octubre el teatro cumple 120 años y es muy importante que estas obras continuen. Es una gran inversión que claramente es muy difícil afrontar desde el municipio, por eso valoramos mucho la decisión del gobernador de financiar los trabajos por la importancia que tiene este edificio histórico para la cultura de la capital provincial”, expresó Molina.

Además, recordó la reunión que mantuvo en el mes de febrero con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y su equipo, donde se planteó la necesidad de culminar estos trabajos . Cabe recordar que el gobierno provincial está ejecutando otras obras de gran relevancia para la capital provincial, como el puente Santa Fe - Santo Tomé y la renovación de la cloaca máxima y de cañerías centenarias de agua potable.

De la conferencia de prensa que se brindó este martes para anunciar las tareas participaron, además de Molina, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el subsecretario de Planificación Estratégica el Ministerio de Obras Públicas, Marcelo Mántaras; y la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola.

El intendente agradeció al gobierno provincial por el aporte para afrontar la restauración de este edificio “que tiene una sensibilidad especial para los santafesinos y es, además, Monumento Histórico Nacional”.

Obras a realizar

El subsecretario de Planificación Estratégica brindó detalles de las obras que quedaron pendientes, y que se van a completar en esta oportunidad:
- La recomposición de la fachada oeste, reparando grietas, molduras y ornamentos.
- La limpieza con hidrolavado de la fachada sur, la que da a Juan de Garay.
- La impermeabilización de la cubierta.
De todas estas tareas se va a hacer cargo la empresa que estaba contratada en su momento, que es BR Construcciones.
Además, se van a incluir otras obras muy importantes que se van a licitar en las próximas semanas:
- Iluminación ornamental de la fachada, según estándares para obras patrimoniales de esta envergadura.
- Tareas de restauración en el foyer (hall principal), recuperando las pinturas ornamentales en cielorrasos y paramentos, la herrería artística de barandas, entre otras intervenciones.
- Set de luces y sonido para la sala principal, con la reubicación del tablero de control.

“Cuando se trabaja en equipo, es fácil destrabar estas situaciones y avanzar. Y así lo hicimos desde el Concejo Municipal con el gobierno provincial y el intendente, porque entendimos que no es una obra para una gestión, sino para toda la ciudad y para quienes nos visitan”, cerró Molina.

Comentarios